Jorge Lanata internado por Isquemia Intestinal, cuáles son los síntomas y tratamientos
La salud del reconocido periodista Jorge Lanata volvió a ser motivo de preocupación tras ser operado de urgencia por un cuadro de isquemia intestinal en el Hospital Italiano. Su ingreso se produjo luego de ser trasladado desde la Clínica Santa Catalina debido a un cuadro febril.
La isquemia intestinal es una afección grave que compromete el flujo sanguíneo hacia los intestinos, lo que puede llevar a un daño significativo en los tejidos intestinales. Según el Dr. Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, esta condición puede clasificarse en dos formas: aguda y crónica. La isquemia mesentérica aguda, la más severa, ocurre cuando una arteria que irriga el intestino se bloquea repentinamente, a menudo debido a un coágulo.
Los síntomas de la isquemia intestinal pueden variar. En su forma aguda, el dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y diarrea son comunes, lo que requiere atención médica inmediata. La forma crónica se presenta de manera más gradual, con dolor abdominal recurrente tras las comidas, conocido como "angina intestinal".
El tratamiento de la isquemia intestinal depende de su gravedad. En casos críticos, puede ser necesaria la cirugía para extirpar tejido dañado. En situaciones menos severas, el uso de medicamentos anticoagulantes y antibióticos puede ser suficiente.
El Dr. Nachman advierte que la prevención es fundamental y recomienda controlar factores de riesgo como hipertensión, diabetes y colesterol alto. La rápida intervención médica, como la que recibió Lanata, es crucial para evitar complicaciones graves. El pronóstico mejora significativamente cuando se restaura el flujo sanguíneo a tiempo.
La situación de Lanata subraya la importancia de la atención médica oportuna en casos de isquemia intestinal, una emergencia que puede tener consecuencias fatales si no se maneja adecuadamente.
Te puede interesar
Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla
El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.
Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas
Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.
El IPS paga $13.500 por consulta: médicos advierten que es insostenible
El Círculo Médico señaló que la obra social provincial tiene uno de los valores más bajos del país. En otras coberturas, la consulta supera los 24 mil pesos.
Fraude millonario en el IPS: médicos apuntan a los controles, “no detectaron nada”
Un médico detectó prácticas falsas cargadas a su nombre y realizó la denuncia penal. Desde el Círculo Médico advierten que el caso no fue descubierto por auditorías del IPS y que podría haber más situaciones similares.
Alertan por la proliferación de alacranes, arañas y serpientes ante las altas temperaturas
Según el Programa de Zoonosis, ya son 477 los casos de alacranismo en la provincia, por lo que instan a la población a reforzar medidas de higiene y control en lugares con humedad como baños y cocinas.
Realizan una campaña gratuita de detección y prevención de EPOC
Del 18 al 20 de noviembre, la Residencia de Kinesiología Intensivista ofrecerá espirometrías gratuitas en el Centro de Salud Nº27, Mercado CoFruthos y Hospital Señor del Milagro.