Jorge Lanata internado por Isquemia Intestinal, cuáles son los síntomas y tratamientos
La salud del reconocido periodista Jorge Lanata volvió a ser motivo de preocupación tras ser operado de urgencia por un cuadro de isquemia intestinal en el Hospital Italiano. Su ingreso se produjo luego de ser trasladado desde la Clínica Santa Catalina debido a un cuadro febril.
La isquemia intestinal es una afección grave que compromete el flujo sanguíneo hacia los intestinos, lo que puede llevar a un daño significativo en los tejidos intestinales. Según el Dr. Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, esta condición puede clasificarse en dos formas: aguda y crónica. La isquemia mesentérica aguda, la más severa, ocurre cuando una arteria que irriga el intestino se bloquea repentinamente, a menudo debido a un coágulo.
Los síntomas de la isquemia intestinal pueden variar. En su forma aguda, el dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y diarrea son comunes, lo que requiere atención médica inmediata. La forma crónica se presenta de manera más gradual, con dolor abdominal recurrente tras las comidas, conocido como "angina intestinal".
El tratamiento de la isquemia intestinal depende de su gravedad. En casos críticos, puede ser necesaria la cirugía para extirpar tejido dañado. En situaciones menos severas, el uso de medicamentos anticoagulantes y antibióticos puede ser suficiente.
El Dr. Nachman advierte que la prevención es fundamental y recomienda controlar factores de riesgo como hipertensión, diabetes y colesterol alto. La rápida intervención médica, como la que recibió Lanata, es crucial para evitar complicaciones graves. El pronóstico mejora significativamente cuando se restaura el flujo sanguíneo a tiempo.
La situación de Lanata subraya la importancia de la atención médica oportuna en casos de isquemia intestinal, una emergencia que puede tener consecuencias fatales si no se maneja adecuadamente.
Te puede interesar
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.