Política04/10/2024

Veto al Financiamiento Universitario: el Gobierno acusa a Macri de tensionar la negociación

La Casa Rosada pretende concretar una reunión con legisladores del PRO antes de la sesión del miércoles. “No entendemos desde cuándo le importan las universidades al PRO”, expresó un alto funcionario.

El Gobierno acusa a Mauricio Macri de tensionar la negociación por el apoyo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario en busca de cargos. El PRO decidirá el martes si acompañará la medida que Javier Milei oficializó el jueves en el boletín oficial.

“El apoyo de Macri hacia Milei no es tan incondicional. Si sus diputados votan en contra del veto sería una irresponsabilidad fiscal. No entendemos desde cuánto le importan las universidades al PRO. Es la misma negociación de siempre, quieren cargos”, expresó un alto funcionario.

Los encargados de negociar los votos del oficialismo son el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. En la Casa Rosada aseguran que “sin el apoyo del PRO no podrán sostener el orden fiscal” y sostienen que cuentan con el respaldo de dos diputados radicales.

Es por eso que en Balcarce 50 buscan concretar una reunión con dirigentes cercanos al expresidente previo a la sesión del miércoles que pidió la oposición para tratar el rechazo al veto. Apuntan además a negociar ausencias y abstenciones con el resto de los bloques -como Innovación Federal-, de forma que el rechazo a la medida no llegue a los dos tercios.

El jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, se reunió ayer con Catalán en su despacho de Balcarce 50. Desde ambos sectores mantienen la postura de asistir a la mesa legislativa de los lunes junto a los diputados del MID.

Macri estuvo reunido con cinco senadores del PRO -Luis Alfredo Juez, Carmen Álvarez Rivero, Beatriz Ávila, Martin Goerling Lara, Victoria Huala, Andrea Marcela Cristina y Alfredo Luis De Angeli- para planificar la estrategia legislativa. Los cercanos al expresidente dejaron trascender que “la universidad pública es una de los pilares de las propuestas del partido” y que estaba en duda el apoyo al veto.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, le respondió públicamente a Macri que “no es la forma de encarar el tema” y expresó que “no es que el PRO siempre haya defendido la educación pública”. Manifestó además que “no diría si tengo que comer o no milanesas, sino de dónde surgen los fondos para pagar esos recursos que se están pidiendo”.

Es por eso que el Gobierno se prepara para judicializar la Ley de Financiamiento Universitario ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. El encargado de realizar las presentaciones judiciales del presidente es el Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra. No descartan elevarlo a la Corte Suprema a través de un per saltum.

TN

Te puede interesar

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.