El Consejo Económico Social trabaja en un Plan Educativo vinculado a la inserción laboral
Mediante la conformación de una comisión plural, se releva y organiza información sobre la oferta educativa en la provincia, así como sobre los requerimientos del empresariado local.
En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, la directora Ejecutiva del Consejo Económico y social – Patricia Saravia – brindó detalles del relevamiento que realiza la entidad en conjunto con organizaciones empresarias y sindicatos.
“Estamos trabajando, hemos relevado esta información para tomar decisiones con datos”, aseguró la referente, y detalló que son muchos actores los que participan del estudio; Sociedad Rural, Unión Industrial, UPCN, AMET y organizaciones de la sociedad civil, entre ellos.
Según Saravia, lo más importante es darle esta herramienta al gobierno con un mapeo de toda la oferta de capacitaciones que se brinda en Salta, así como el conocer de dónde vienen los alumnos y las competencias que el mundo empresario necesitará en un futuro.
“De lo que va surgiendo hasta ahora, se fue adaptando la oferta formativa al mundo de la minería, pero tampoco es cuestión que se descuiden otros sectores productivos, eso es lo que queremos saber, si pasa esto o no”, precisó.
Señaló, en tanto, que los primeros resultados arrojan que hay ofertas educativas superpuestas en una misma ciudad, en tanto que, en otros puntos de Salta, la oferta es directamente nula.
“Capital, claro, es la que más oferta tiene y otras localidades remotas no tienen directamente”, advirtió Saravia.
Por otro lado, otro de los datos recabados es la necesidad de que las instituciones formativas brinden la posibilidad de que sus alumnos continúen con otras instancias de la educación superior.
“Se sigue solicitando mucho el cargo administrativo, pero no el administrativo plano, sino que especializado en tecnología y con habilidades blandas, esto último, muchas veces, es fundamental a la hora de la contratación”, finalizó Saravia.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.