Avanza el análisis de la creación del Parlamento Joven
“Es fundamental en una época en que está tan tardeada la participación política, necesitamos recuperar a los jóvenes, que ellos se sientan parte, sientan que la provincia los escucha", expresó el Subsecretario de Políticas Socioeducativas.
Con motivo de analizar el Proyecto de Ley de creación del Parlamento Joven, la Comisión de Educación y Cultura, presidida por el Senador Dani Nolasco, recibió al Subsecretario de Políticas Socioeducativas, Dr. Alejandro Williams Becker y la psicopedagoga Mercedes García Saravia.
Los funcionarios explicaron que existe dentro del Ministerio de Educación, desde el año 2010, un programa denominado Parlamento Juvenil, con fondos nacionales, que en la actualidad se encuentran restringidos. “Este programa es muy bien recibido por los jóvenes, especialmente en el interior, ya que les brinda participación política y se sienten escuchados en su entorno”, explicó Becker.
El Proyecto de Ley de autoría de los Senadores Gustavo Carrizo y Jorge Soto, contempla la creación en el ámbito del Poder Legislativo de la Provincia de Salta, el Parlamento Joven, que tendrá como fin promover el ejercicio legislativo y formar a quienes en un futuro inmediato serán responsables del sostenimiento de la democracia y dirigirán los destinos de los organismos republicanos de gobierno, en un marco de tolerancia, respeto y búsqueda de consensos.
Además prevé que la elección de los representantes se realizará en cada establecimiento escolar de la Provincia que manifieste su voluntad de participar, utilizando el sistema de voto directo, secreto y obligatorio, de acuerdo al procedimiento establecido por la Reglamentación de la presente ley.
“Es fundamental en una época en que está tan tardeada la participación política, necesitamos recuperar a los jóvenes, que ellos se sientan parte, sientan que la provincia los escucha. Sufrimos mucho como país el desapego, el desarraigo de los jóvenes por la desesperanza que les genera muchos de los dramas que vivimos como país. Este programa les da una oportunidad y les abre un horizonte distinto de su compromiso político y de su vida laboral”, expresó Becker.
El Parlamento Joven se compondrá de dos representantes por Departamento, alumnos de las escuelas de educación secundaria de la Provincia, y se reunirá una vez al año en el mes de Setiembre, en sesiones públicas.
Estuvieron presentes los senadores Mashur Lapad, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Leonor Minetti, Sonia Magno, Walter Cruz, que manifestaron que desde la comisión se continuará trabajando y analizando aspectos necesarios para poder aprobar el proyecto que tiene un fuerte objetivo federal.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.