Salta02/10/2024

El Jurado de Enjuiciamiento admitió la acusación contra el juez Parisi

El Jurado de Enjuiciamiento resolvió, por unanimidad, declarar la admisibilidad formal de la acusación presentada por el Procurador General de la Provincia contra el Juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán.

De esta manera, el tribunal dio inicio al juicio que la Ley 7138 prevé para determinar la responsabilidad del magistrado sobre los hechos que se le adjudican y, en consecuencia, definir su continuidad en el cargo. 

El Jurado deberá concluir el proceso en un plazo máximo de cuatro meses.

La reunión fue encabezada por la Presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero Cornejo, con la presencia del juez de Corte Pablo López Viñals; el Senador Jorge Pablo Soto, en representación de la mayoría de la Cámara de Senadores; el Senador Javier Mónico Graciano, por la minoría de la Cámara de Senadores; el Diputado Esteban Amat, designado por la mayoría de la Cámara de Diputados; el Diputado Juan Carlos Roque Posse, por la minoría de la Cámara de Diputados; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; Luis Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, abogados de la matrícula designados respectivamente por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.