Argentina01/10/2024

Argentina y El Salvador presentaron un acuerdo bilateral para combatir a organizaciones criminales

Salta participó del encuentro con autoridades de Nación y de El Salvador. Se refirieron a políticas de seguridad conjuntas para combatir a grupos organizados del crimen.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, participó del encuentro oficial que mantuvo en Buenos Aires esta mañana la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con su par de El Salvador, Gustavo Villatoro, para abordar cuestiones de estrategias de seguridad que se implementarán en Argentina.

En la oportunidad, se refirieron a políticas públicas de seguridad conjuntas para combatir el comportamiento delictivo de grupos organizados del crimen transnacional.

En este contexto, presentaron un acuerdo bilateral que se basa en la cooperación entre países para combatir a organizaciones criminales con mayor refuerzo del control territorial como eje de soberanía, la coordinación en la lucha contra el narcotráfico, propuestas legislativas, apoyo a las Fuerzas de Seguridad, control en las cárceles y la homologación de procedimientos policiales con otros países de la región, entre otros puntos.

Al respecto, Patricia Bullrich señaló que en Argentina se están aplicando “medidas firmes contra el crimen organizado y las bandas narcos, inspirados por el Modelo Bukele. No vamos a permitir que aquellos que por años le robaron la paz y la seguridad a nuestra gente sigan destruyendo nuestras calles. Estamos construyendo una doctrina que defienda a los ciudadanos y a las víctimas, y no a los delincuentes" aseveró la Ministra de Seguridad de la Nación.

Por su parte, el ministro Marcelo Domínguez  consultó sobre el Régimen de Excepción en El Salvador y la nueva extensión que se aprobó en ese país. Sobre el tema Villatoro señaló que “el Régimen de Excepción es una pieza clave en la lucha contra la criminalidad”.

Participaron de la reunión la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, el secretario de Articulación Federal de Seguridad, Néstor Majul, la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, autoridades de las Fuerzas Nacionales de Seguridad, entre otros funcionarios nacionales e internacionales.

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.