Sociedad01/10/2024

Comer un asado, un lujo para pocos: para una familia tipo cuesta más de 50 mil pesos

Cuánto cuesta y cuáles son los cortes más comunes y preferidos de los argentinos para preparar la comida preferida de los argentinos.

El asado es una de las comidas más populares de la mesa de los argentinos, entre las que también se encuentran las pastas y la pizza, en general, aunque por regiones el orden y los menúes pueden cambiar, pero el asado de vaca no. 

Es tradición y sinónimo de unión familiar y buenos momentos con amigos. Es símbolo de identidad nacional, momentos de conversación y mate. 

Así arranca el día domingo en la casa promedio de la Argentina, pero antes, en la previa, hay que hacer las compras para llegar al momento cúlmine. Para eso, los adultos recorren carnicerías, verdulerías y supermercados en busca de los mejores precios para dar inicio al ritual.  

Aunque los menores y adolescentes suelen comer menos que un adulto, siempre se calcula 1/2 kilo por persona.

La carne es el producto esencial, pero sin leña o carbón no hay fuego para el asado. Además, hay que sumar una gaseosa grande y un vino, pan y ensaladas de papá y huevo y de lechuga y tomate. Así quedaría confirmado el clásico asado del domingo al mediodía, de acuerdo a un relevamiento realizado por la agencia Noticias Argentinas, basándose en precios promedio de cada corte en la actualidad:

4 chorizos: $4.500
1 morcilla grande: $1.500
1 kilo de pan: $3.000
1 bolsa de carbón o leña: $8.000
2 kilos de carne sin hueso: $19.000 (Ej: 1kg de vacío $11.000 y 1 kg de bondiola $8.000)
1 planta de lechuga y dos tomates:$4.000
1 kilo de papas y 2 huevos: $3.000

Esta suma da $43.000, y si a eso se le agrega una gaseosa de sabor cola y un vino Malbec de una gana accesible se suman $10.000 más a la cuenta como mínimo. 

Te puede interesar

EDESA realizó recomendaciones ante la ola de frío polar

La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.

Advierten que más de 500 especies de aves podrían extinguirse en los próximos 100 años

La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, alerta que ni siquiera eliminar todas las amenazas humanas evitaría la pérdida masiva de biodiversidad.

En su cumpleaños 90, el Dalái Lama dio indicios sobre su sucesor

Anunció que su sucesor será elegido fuera del control del régimen chino, que ya impuso un Panchen Lama falso en el pasado. “El ciclo debe continuar”, expresó una seguidora desde Nepal.

Prestaron dinero sin explicar condiciones y terminaron con una condena millonaria

Un fallo ratificó que los consumidores deben recibir información clara, comprensible y por escrito. La omisión de estos derechos derivó en una fuerte sanción económica.

Nuevo aumento del estacionamiento medido en Salta

Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.

Familia salteña pide ayuda para recuperar medicación olvidada por abuelitos

El llamado a la solidaridad es de una oyente de Aries. Por cualquier novedad comunicarse al 3874195797 (Male Alderete).