Reabrió sus puertas el albergue social Jaime Figueroa tras las refacciones
El espacio, que inició sus actividades en el 2006, contiene a familiares de pacientes del interior derivados a hospitales públicos de Capital y también a personas con tratamientos largos.
El Ministerio de Desarrollo Social realizó la refacción del edificio donde funciona el albergue social Jaime Figueroa. Este espacio cuenta con una capacidad de 25 plazas para contener a familiares de personas del interior de la provincia, que son derivados desde hospitales públicos. Además recibe a pacientes de los distintos municipios que se encuentran atravesando tratamientos prolongados.
El ministro Mario Mimessi destacó que se coordina con las áreas municipales de asistencia social la estadía de quienes requieren alojamiento en este albergue, además de trabajar de forma articulada con los sectores y departamentos de ayuda social de los hospitales públicos de Salta.
El albergue Jaime Figueroa Cornejo está ubicado en Alvarado 116 y fue inaugurado el 3 de octubre de 2006.
La Directora General de Asistencia Crítica Luz Arévalo, a cargo de la administración del mismo actualmente, indicó que se realiza un trabajo de acompañamiento a los familiares de pacientes hospitalizados y a quienes se encuentran atravesando distintas enfermedades que requieren tratamientos prolongados. En este sentido destacó que los municipios de los cuales se reciben más albergados son de Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Salvador Mazza y Nazareno. Sin embargo, se coordinan acciones con los demás municipios también.
Las reparaciones iniciaron el pasado 16 de agosto y concluyeron este 28 de septiembre. Se trabajó en refacciones sanitarias, pintura general, electricidad, cielorraso, colocación de membrana y plomería.
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, destacó la dedicación del personal del albergue que trabaja tanto para proveer lo necesario a los huéspedes durante su estadía como para entablar contacto con los servicios sociales de los hospitales, de la Provincia y de los municipios desde donde son derivados.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.