Turismo29/09/2024

Teleférico Ala Delta presente en la FIT 2024

Este innovador proyecto conecta los cerros San Bernardo y Ala Delta, ofreciendo una experiencia única con vistas panorámicas y actividades al aire libre.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, el destino Salta presentó oficialmente el Teleférico Ala Delta con una exposición a cargo de Ángel Causarano, presidente del Teleférico San Bernardo, quien destacó la magnitud de este proyecto innovador que unirá la cima del cerro San Bernardo con el cerro Ala Delta, cubriendo una distancia de 1001 metros.

El Teleférico Ala Delta, cuya construcción inició en 2019 y superó múltiples desafíos, será clave para potenciar el turismo en la región. Con una inversión total que supera los 680 millones de pesos en obras civiles, el nuevo teleférico ofrecerá una capacidad de 15 personas por góndola y un servicio que permitirá transportar hasta 194 personas por hora en cada sentido, brindando una experiencia única con vistas panorámicas de Salta y sus alrededores.

Salta presenta su oferta turística en una de las ferias más importantes del mundo

Causarano resaltó que este proyecto no solo contribuirá a prolongar la estadía de los turistas en la ciudad de Salta, sino también a preservar la Reserva Natural del cerro Ala Delta, un área de gran valor ambiental. Asimismo, se espera que la operación comercial del teleférico inicie una vez finalizadas las obras complementarias.

El Teleférico Ala Delta permitirá a los visitantes disfrutar de una nueva perspectiva de Salta, con senderos para caminatas, ciclismo y la oportunidad de realizar parapente, así como actividades astronómicas especiales en fechas clave, aprovechando la baja contaminación lumínica de la zona.

Respecto a esto, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, señaló que “es un proyecto emblemático que sigue posicionando a Salta como destino de referencia a nivel nacional e internacional” agregando que “estamos convencidos de que este nuevo atractivo no sólo será una experiencia inolvidable para quienes nos visiten, sino que también impulsará significativamente la economía local, aumentando el tiempo de permanencia de los turistas en nuestra ciudad.”

Este nuevo atractivo turístico reafirma el compromiso de Salta con la innovación y el desarrollo sostenible, promoviendo un turismo de calidad que beneficia tanto a los visitantes como a los salteños.

Te puede interesar

Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"

El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.

Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias

La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.

Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad

La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.

Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas

Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades

La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.