Salta presenta su oferta turística en una de las ferias más importantes del mundo
Catalogada como la cuarta feria en importancia a nivel mundial. En la primera jornada, Salta le puso color y canto con el grupo Ahyre.
Salta sale a conquistar el mundo en la FIT 2024 con propuestas innovadoras y diversas experiencias turísticas. Con un espectáculo de canto y danza que congregó a medios de prensa, autoridades de diversas provincias y países, y prestadores del sector privado del sector, Salta mostró sus bellezas naturales, su importante gastronomía y su riqueza cultural en la Feria Internacional de Turismo 2024.
Luego de la inauguración oficial de la feria a cargo del presidente de la FIT Andrés Deyá y del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en la que participó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, el stand Salta abrió sus puertas con activaciones al consumidor final que colmó el espacio ubicado en la región Norte Argentino del Pabellón Nacional.
También estuvieron los presidentes del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal y del Teleférico San Bernardo, Ángel Causarano. Además de referentes de las empresas que tiene sus escritorios.
La inauguración oficial del stand Salta se llevó a cabo con la secretaria de Turismo Nadia Loza, del presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero; estuvieron los intendentes de Cafayate, Rita Guevara, de Campo Quijano, Lino Yonar, de Cerrillos Enrique Borelli, además de directores del resto de los municipios participantes en el stand. El corte de cintas de desarrolló con el saludo del secretario Scioli y del presidente de la FIT.
El ministro Mario Peña destacó la presencia salteña en un trabajo articulado con el sector privado y con los municipios, además se refirió al crecimiento de la provincia: “El turismo genera puestos de trabajo directos e indirectos, permite el crecimiento de los emprendimientos y es una importante fuente de ingresos”.
Esta feria es un importante espacio de promoción ya que participan todas las provincias argentinas, diversos países y congrega a más de 1700 expositores que profundizan el interés turístico de Salta. Finaliza el 1 de octubre y propone una nutrida agenda de actividades de la que participan 40 empresas y 16 destinos de la provincia.
Durante el fin de semana, la feria estará abierta al público general de 14 a 21 h. En el stand de Salta, ubicado en la región del Norte argentino, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos y varias sorpresas que permitirán acercar la experiencia única de Salta a turistas de todo el mundo.
El lunes y martes, la feria funcionará de 10 a 19 h, enfocándose exclusivamente en los profesionales del sector. Salta contará con un stand institucional en el que participarán 34 empresas y 15 destinos de la provincia, ofreciendo actividades promocionales para las millas de asistentes que visitan anualmente el predio de La Rural.
En la edición 2024 de la FIT están representados 15 municipios: San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal, Iruya, San Lorenzo, Cachi, Cerrillos, Guachipas, San Carlos, Seclantás, Campo Quijano, Cafayate, ciudad de Salta, La Poma, Vaqueros y San Antonio de los Cobres.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.