Merlo: descubrieron una organización que vendía formularios falsos ante Anses
Ponían a la venta por redes sociales las planillas que eran completadas con firmas y sellos apócrifos de profesionales médicos o instituciones.
Una organización fue desbaratada tras vender formularios falsos para trámites ante Anses, los mismos ponían a la venta por redes sociales las planillas que eran completadas con firmas y sellos apócrifos de profesionales médicos o instituciones.
Esta banda fue descubierta debido a una investigación que se inició a raíz una denuncia hecha por vecinos ante la Oficina Anticorrupción del Municipio, que trasladó las actuaciones a la justicia federal de Morón.
Los delincuentes actuaban con mismo modus operandi, realizaban las estafas mediante redes sociales en donde vendían los formularios con sellos y firmas falsas, para que luego personas con domicilio en ese distrito se presenten ante la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) a tramitar los diversos beneficios que otorga el organismo.
Fuentes que informaron a primer plano, determinaron que hubo médicos y responsables de establecimientos educativos y sanitarios convocados para la realización de estos trámites.
Luego con las pruebas indagatorias recabadas, la jueza Alicia Vence, a cargo del Juzgado Federal Nº 3 de Morón, realizó una serie de procedimientos para desbaratar a la banda, que fueron concretados con éxito en las últimas horas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.
Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre
En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.
La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo
Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.
Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"
El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.