Judiciales27/09/2024

Imputaron a tres funcionarios de SENASA en Salta, por irregularidades en el registro y tránsito de animales

Surge por denuncias de una productora y una fundación, a las que se sumó el resultado de una auditoría. Las anomalías giran en torno al movimiento de animales.

La jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, a instancia de una investigación de la Unidad Fiscal Salta, hizo lugar ayer a la imputación penal por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público en concurso ideal con facilitación culposa de documentos pecuarios falsos requerida contra tres exfuncionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Se trata de Raúl Francisco Díaz Pardo, quien se desempeñaba como Coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional NOA; de Sergio Miguel Achtar, inspector profesional y encargado de la oficina de SENASA en la localidad de Joaquín V. González, en el sur de Salta; y Natalia Gramajo, secretaria administrativa de dicha sede. Los tres acusados quedaron cesantes a fines de junio pasado, por una medida adoptada por el organismo nacional.

La investigación inició el 3 de enero pasado a partir de dos denuncias. La primera radicada por Álvaro Ortiz de Urbina, presidente de la fundación “Ganaderos del Sur”, ente sanitario a cargo de campañas de vacunación y emisión de documentos electrónicos de transporte de ganado. La otra denuncia, en tanto, fue realizada por un familiar de una productora agropecuaria del sur de la provincia.

En ambos casos, los denunciantes apuntaron contra los responsables de la oficina de SENASA ubicada en Joaquín V. González.

Uno de ellos sostuvo que su madre, quien es titular de una unidad productiva advirtió que la cantidad de animales en su poder no coincidía con el stock registrado en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA), el cual tenía consignado un número menor al real.

Ante ello, y como resultado de las indagaciones que realizaron, es que tomaron conocimiento de que se había emitido a su nombre un Documentos de Tránsito Electrónico (DTE) de equinos, según aparecía consignado en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios.

En dicho trámite, se daba cuenta del movimiento de animales de su propiedad con destino a una firma ubicada en la provincia de Entre Ríos. Por esta razón, el stock de animales aparecía disminuido, lo que fue desmentido por el denunciante, pues no se había trasladado ningún animal de la finca en cuestión.

El mismo denunciante detectó que la misma maniobra se repitió en cuatro oportunidades, siempre con movimientos de animales hacia esa misma firma.

Por su parte, Ortiz de Urbina denunció otros dos casos similares, aunque uno de ellos con la particularidad de que se había gestionado un documento de tránsito a nombre de un productor fallecido en 2013.

En función de estas denuncias, la auxiliar fiscal explicó que se solicitó informes de estos trámites, tanto a la oficina de Joaquín V. González, a cargo de Achtar, como el Centro Regional, en manos de Díaz Pardo, pero en ambos casos las respuestas demoraron en llegar. En vista de ello, se acudió a las autoridades nacionales de SENASA, que no sólo confirmaron lo denunciado a partir de informes, sino también revelaron otros numerosos casos similares, tanto de cambio de stock, como de movimiento de animales, los que aún son motivo de investigación.

Te puede interesar

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.

En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra

El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.