Camila Mía, en Casa de la Cultura

Vuelve “Camila mía, el romance de Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez” a Casa de la Cultura de Salta.

Bajo la dirección de Pamela Giana Atrio, la obra 'Camila Mía' cuenta con la colaboración artística de Andrés Araya García y la música original compuesta por José María Carotti. La pieza es interpretada por bailarines y artistas locales independientes, quienes dan vida a esta historia apasionante.

Por Aries, la directora de la obra, Pamela Atrio, aseguró que “11 bailarines y 1 actor estarán en escena y tiene música original de un compositor muy reconocido”.

La trágica y conmovedora historia de amor cuenta las vivencias de Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez y transporta al público a una Argentina de 1850, donde “fue un escándalo que se enamoren, entonces aborda todos los frentes social, político y de la iglesia y era demasiado peso para que este amor pueda liberarse” afirmó. 

Es así que la obra invita a reflexionar sobre la libertad y a rendir homenaje a quienes desafiaron las normas sociales para vivir según sus propias convicciones. Esta historia, de profundo significado en la identidad nacional, celebra la valentía de aquellos que lucharon por ser dueños de su destino.

La próxima función de ‘Camila Mía’ se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre a las 21:00 horas en Casa de la Cultura de Salta, sita en Caseros 460. Las entradas están disponibles a través de Entrada Uno.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.