Argentina25/09/2024

Alerta dengue: descubren mutaciones que podrían multiplicar los contagios

La noticia pone en alerta a la comunidad científica y a la población civil ante la llegada del calor.

dengue-mosquitosjpg

El hallazgo que alarma a la población del país resultó de un estudio realizado por investigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de tres mutaciones genéticas en el mosquito que transmite la enfermedad del dengue. Las variantes podrían hacerlo más virulento y difícil de controlar. 

De las investigaciones se desprende que hasta hace 5 años las variantes eran tan solo una, resultantes del cambio genético del insecto. Hoy son tres, haciéndolos más resistentes y además están más ampliamente extendidas.

Teniendo en cuenta que los expertos en meteorología anuncian una primavera-verano atravesada por el fenómeno de La Niña, donde las precipitaciones serán escasas, el descubrimiento alerta, pero, con tales condiciones, prematuramente hace pensar y planificar en esquemas de fumigación temprana que será fundamental para controlar el brote de dengue.

Su eficacia dependerá de los trabajos previos que se lleven a cabo en los diversos distritos del país.  

Te puede interesar

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.