Salta25/09/2024

Empresario de la carne advirtió: ”Si no hay poder adquisitivo, no hay consumo”

Franco Brunetti visitó el programa Agenda Abierta y habló sobre el consumo de carne y la situación socioeconómico del país.

Con el ajuste económico de Javier Milei se supo que el consumo de carne bajó y la situación social es cada vez más complicada. “El gobierno de Javier Milei es una irrupción y nos deja en un escenario peculiar” aseguró Franco Brunetti - en “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez – y afirmó que “hay una situación económica en el plato de proteínas y eso se está sintiendo en la industria”.

“Cuando Doña Rosa tiene plata, elige la carne vacuna, cuando no tiene, va y busca otras opciones por el precio, si no hay poder adquisitivo no hay consumo” dijo al ser consultado sobre el contexto social y económico que, desde su lugar como comerciante, puede analizar. 

Asimismo, dando importancia a una buena alimentación y con más de 60 años en la industria, sostuvo que “estamos endeudando el futuro. Hoy tenemos una falta de nutrición en los niños y jóvenes muy importante y esto trae consecuencias físicas y luego intelectuales. La gente está eligiendo otras opciones o comer una vez por día”.

Por otro lado, y refiriéndose a su actividad comercial, Brunetti lamentó que “hay una gran restricción en el sector. De cada 100 vacas faenadas, 75 van para consumo y el resto para la exportación, se prioriza el consumo y eso se está sintiendo”. 

“La situación es difícil para todos” aseguró y es por eso que el empresario tuvo que refinanciar la deuda que su negocio tiene con la empresa de luz ya que “el consumo energético aumentó en un 80% y en nuestra empresa, hay muchas cosas más a tener en cuenta y todo suma”. 

Finalizando, Brunetti se refirió nuevamente a la situación sociopolítica del país y la definió como “una taba que está en el aire y que hay que esperar que caiga. El sacrificio que todos estamos haciendo debe servir para algo”.

Te puede interesar

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.