Política24/09/2024

Avanza el proyecto de alivio fiscal para contribuyentes cumplidores y blanqueo de activos

Diputados salteños dieron media sanción al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que prevé una serie de medidas de alivio fiscal para contribuyentes. Se suma al paquete la regularización de activos.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo salteño que propone regularización el régimen excepcional y transitorio de medidas de alivio fiscal, establecer programas para contribuyentes cumplidores, así como también un régimen de regularización de activos. Además, el proyecto establece medidas de promoción del comercio legal. 

Según informó la diputada Socorro Villamayor al momento de brindar detalles del proyecto, la iniciativa fue tomada por el Ejecutivo salteño luego sostener reuniones  con representantes de sectores productivos. 

En el caso de los contribuyentes cumplidores, la diputada explicó que actualmente entran en esta categoría 9300 micro y pequeñas empresas – de un total de más de 200.000 -, por lo que solo representa el 5% del total de contribuyentes, por lo que el régimen en cuestión alentará la regularización. 

Respecto a la regularización de activos, Villamayor aseguró que se trata de un tema que aún trae debate.

“Es para quienes superen los 100.000 dólares de deudas. Neuquén, por ejemplo, ya adhirió, mientras que Tucumán hizo lo propio”, relató la diputada. 

Concluyendo, Villamayor apuntó que el proyecto de ley también hace foco en la promoción del comercio legal.

El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión. 

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.