Salta24/09/2024

Este miércoles se tratará el Presupuesto Federal 2025 en Cafayate

El ecuentro contará con autoridades provinciales, municipales y legislativas en el Centro de Convenciones de Cafayate. Además se realizará la presentación de la oferta educativa de Upateco.

El Gobierno de la Provincia continúa las reuniones por el Presupuesto 2025, que se prevé presentar ante la Legislatura en noviembre. Este miércoles 25 de septiembre tendrá lugar en Cafayate, a las 10 en el Centro de Convenciones, así lo anticipó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

“Ya sabemos en cuales partidas Nación no va a participar, que son preocupantes porque son recursos que ponemos todos los salteños, por ejemplo para que se hagan casas, rutas o se subsidie el transporte, no son de Nación, son de todos los argentinos. Será parte de la discusión dentro del presupuesto y nosotros estamos trabajando armando los presupuestos federales”, expresó.

Además informó que el Gobernador viajará a Buenos Aires esta semana para solicitar “que las obras que la Nación dijo que se iba a comprometer, continúen en el presupuesto en el que viene”, en referencia a los acuerdos del Pacto de Güemes y de Mayo.

Al igual que la primera reunión en el Norte provincial, en la de este miércoles participarán intendentes y legisladores de los Valles Calchaquíes, oportunidad en la que también se presentará la oferta educativa de la Universidad Provincial (Upateco).

Estarán presentes por el Ejecutivo: el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y referentes de Vialidad de la Provincia,  de Aguas del Norte, del IPV y de la Upateco, entre otros organismos.

“Todos entendemos la coyuntura, hemos elegido un conjunto de obras en cada uno de los sectores, hemos evaluado los servicios públicos, hemos avanzado mucho en el tema del agua en San Martín, la situación no está terminada, pero sí revertida, porque todavía hace falta más obras. Esa es la forma de hacer el presupuesto, mirando la cara, con diálogo, estando cerca”, expresó.

Analizando las proyecciones a futuro, Dib Ashur advirtió que “este año fue malísimo y este trimestre va a ser muy malo”, por lo que destacó la decisión de tener un fondo anticíclico.

“Es para toda la política pública que sabíamos que teníamos que encarar, para pagar el incentivo docente, para atender los oncológicos, para trabajar la obra pública que Nación abandonó, para encarar parte de las 1.900 viviendas, para reforzar seguridad, para reforzar los hospitales, para seguir con este tipo de política que nosotros no la queremos cortar”, cerró.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.