Salta24/09/2024

Este miércoles se tratará el Presupuesto Federal 2025 en Cafayate

El ecuentro contará con autoridades provinciales, municipales y legislativas en el Centro de Convenciones de Cafayate. Además se realizará la presentación de la oferta educativa de Upateco.

El Gobierno de la Provincia continúa las reuniones por el Presupuesto 2025, que se prevé presentar ante la Legislatura en noviembre. Este miércoles 25 de septiembre tendrá lugar en Cafayate, a las 10 en el Centro de Convenciones, así lo anticipó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

“Ya sabemos en cuales partidas Nación no va a participar, que son preocupantes porque son recursos que ponemos todos los salteños, por ejemplo para que se hagan casas, rutas o se subsidie el transporte, no son de Nación, son de todos los argentinos. Será parte de la discusión dentro del presupuesto y nosotros estamos trabajando armando los presupuestos federales”, expresó.

Además informó que el Gobernador viajará a Buenos Aires esta semana para solicitar “que las obras que la Nación dijo que se iba a comprometer, continúen en el presupuesto en el que viene”, en referencia a los acuerdos del Pacto de Güemes y de Mayo.

Al igual que la primera reunión en el Norte provincial, en la de este miércoles participarán intendentes y legisladores de los Valles Calchaquíes, oportunidad en la que también se presentará la oferta educativa de la Universidad Provincial (Upateco).

Estarán presentes por el Ejecutivo: el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y referentes de Vialidad de la Provincia,  de Aguas del Norte, del IPV y de la Upateco, entre otros organismos.

“Todos entendemos la coyuntura, hemos elegido un conjunto de obras en cada uno de los sectores, hemos evaluado los servicios públicos, hemos avanzado mucho en el tema del agua en San Martín, la situación no está terminada, pero sí revertida, porque todavía hace falta más obras. Esa es la forma de hacer el presupuesto, mirando la cara, con diálogo, estando cerca”, expresó.

Analizando las proyecciones a futuro, Dib Ashur advirtió que “este año fue malísimo y este trimestre va a ser muy malo”, por lo que destacó la decisión de tener un fondo anticíclico.

“Es para toda la política pública que sabíamos que teníamos que encarar, para pagar el incentivo docente, para atender los oncológicos, para trabajar la obra pública que Nación abandonó, para encarar parte de las 1.900 viviendas, para reforzar seguridad, para reforzar los hospitales, para seguir con este tipo de política que nosotros no la queremos cortar”, cerró.

Te puede interesar

Cierra la inscripción al sorteo de viviendas del IPV en Aguaray

Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.

Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta

Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías

El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.

Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes

El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.

Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral

Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.