Elon Musk para levantar la suspensión en Brasil comienza a obedecer a la Justicia
La compañía nombró un representante legal en el país vecino. Espera poder volver a operar pronto.
La red social X, dirigida por Elon Musk y anteriormente conocida como Twitter, nombró un representante legal en Brasil, una de las exigencias para volver a funcionar en el país, pero seguirá suspendida hasta cumplir otros requisitos judiciales, según un documento legal conocido el sábado.
En la nueva decisión, un magistrado del Supremo Tribunal Federal consideró que la exigencia para restablecer el servicio "no fue debidamente cumplida" por la plataforma y le dio un plazo de cinco días para consignar nuevos documentos.
La red social del magnate Elon Musk fue bloqueada en Brasil por orden de la corte suprema el 30 de agosto por incumplir órdenes judiciales de remover cuentas acusadas de desinformación y retirar a su representante legal en el país.
La decisión del sábado también establece que X deberá pagar una multa de al menos 5 millones de reales diarios (913.000 dólares) por haber violado la suspensión el jueves, según el fallo del magistrado Alexandre de Moraes.
Ese día, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra técnica que le permitió eludir el bloqueo. X aseguró que ese restablecimiento fue la consecuencia "involuntaria" de un cambio de servidor, pero sus argumentos fueron desestimados por Moraes, que consideró que había una intencionalidad "maliciosa, ilícita y persistente de la plataforma X" de saltarse a la justicia.
Moraes y Musk sostienen una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión. Tras la suspensión de X hace 20 días, Musk acusó al magistrado de "dictador malvado".
Moraes, por su parte, señala a la plataforma de permitir la propagación de información que atenta contra la democracia.
La suspensión de la plataforma fue aplaudida por la izquierda liderada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y criticada por la oposición derechista y el expresidente Jair Bolsonaro.
Con información de AFP
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.