Política22/09/2024

Leandro Santoro: "El gobierno de Milei está más casta que nunca"

El diputado sostuvo que los integrantes del Gobierno son "un grupo de improvisados e inmaduros".

El diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro aseguró que el gobierno de Javier Milei está "más casta que nunca" al analizar los acontecimientos ocurridos en los últimos días como la "compra" de diputados para vetar el aumento a las jubilaciones, la represión sobre los propios jubilados o el asado en la Quinta de Olivos.
 
Invitado al piso de C5N en el programa Fuera de agenda, Santoro comenzó criticando a los cinco diputados de la Unión Cívica Radical que se reunieron con Milei en Casa Rosada y que luego cambiaron su voto con respecto a la ley que aumentaba los haberes jubilatorios.
 
"Milei supone que esa foto lo modera porque lo muestra pragmático pero la gente no es tonta, se da cuenta de que ahí algo raro hubo. Si tenés que traerte cinco diputados para garantizarte el tercio que necesitas para evitar que te volteen leyes y lo haces de esa manera, en realidad estás haciendo más casta que nunca", expresó.

El diputado sostuvo que la estrategia de Milei para consolidar su veto no fue aceptada por la población al sostener que "a la gente en general le hace ruido ver a diputados que habían votado de una manera y después cambiaron de opinión".

Luego criticó la presentación del Presupuesto 2025 que realizó el Presidente en el Congreso al sostener que no hubo ninguna novedad sino que fue un discurso de ajuste en el que se dedicó a agredir a la oposición e incluso a sus propios aliados como Mauricio Macri.

Santoro repudió el asado en la Quinta de Olivos

Acto seguido, Santoro repudió el asado que organizó el mandatario en la Quinta de Olivos para agasajar a los 87 diputados que votaron a favor del veto e indicó que el Gobierno tuvo que salir a decir que cada invitado pagaba su propio cubierto al advertir sobre el efecto negativo que tenía la noticia en la población.

"Son un grupo de improvisados que en lo único que piensan es en las redes sociales y nada más. Cuando sacas la discusión a la vida real quedan desnudos porque no tienen una lógica argumental madura. Son inmaduros", puntualizó.

Y continuó: "Discuten el rating de la cantidad de gente que los vio en el Congreso y discuten si pagan o no los 20 mil pesos para comer un asado, temas menores frente al ajuste que están haciendo sobre los jubilados o al Presupuesto que presentaron que es una vergüenza".

Santoro manifestó que el Gobierno tiene un esquema donde creer que la confrontación con la política tradicional "los fortalece" y por ese motivo no miden las consecuencias de sus actos porque lo único que les importa es "mostrarse diferente a lo que estaba antes".

"En ese intento de diferenciarse van a lugares peores a los que había. La prácticas de cooptación de dirigentes son discutibles. Lo hicieron de la peor forma y quedaron de la peor manera", completó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.