Salta19/09/2024

Salta Capital, la más cara para tramitar o renovar la licencia de conducir

Surge de un relevamiento en las 24 jurisdicciones. Vale mencionar que cada jurisdicción puede anexar una alícuota al costo del impuesto nacional.

La Licencia de Conducir es un documento nacional y obligatorio para transitar por el país en vehículos con motores de combustión o eléctricos, ya sea motos, cuatriciclos, autos, camionetas, camiones con o sin acoplado y maquinarias agrícolas, entre otros. 

Las autoridades competentes de distintas jurisdicciones del país otorgan el carné de conducir al ciudadano, habilitándolo legalmente a conducir un vehículo. Para llegar a la instancia de entrega, previamente la persona deberá cumplir con cada uno de los pasos requeridos por la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Para acceder a la Licencia se deben cumplir ciertos requisitos obligatorios presentando documentación requerida por el ente correspondiente. Foto: Agencia de Noticias Argentinas.

¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar la Licencia Nacional de Conducir? 

Aquellas personas que deseen tramitar la Licencia de Conducir tendrán que seguir los siguientes pasos: 

  • Curso Nacional de Educación Vial (online o presencial).
  • Curso práctico.
  • Examen psicofísico.
  • Examen teórico obligatorio.
  • Examen de detección de fallas mecánicas, práctico y teórico.
  • Examen práctico de idoneidad conductiva.

Tampoco es necesario realizar nuevamente el curso de educación vial, a menos que la jurisdicción en la que se tramite exija la validación de ciertos conocimientos para renovar la Licencia. 

¿Qué documentos se deben presentar para obtener la Licencia de Conducir?

Cada oficina municipal donde se realice el trámite recibirá de parte de la persona interesada lo siguiente: 

  • DNI con domicilio actualizado.
  • Licencia anterior o denuncia que acredite su condición (robo, extravío, etc.).
  • Examen psicofísico.
  • El pago del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito).
  • Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir si ha cambiado de domicilio.

Los precios para sacar o renovar la Licencia Nacional de Conducir

Cada municipio debe respetar el precio del trámite nacional y, podrá establecer el monto que el gobierno local establezca para conformar el valor monetario final de la Licencia. 

A continuación, compartiremos precios de referencia de cuánto le sale al ciudadano en cada uno de los 24 Estados que conforman la nación, desde los más caros a los más baratos. Los datos se tomaron como referencia las ciudades capitales de cada provincia.

  • Salta: $38.000
  • Santa Cruz: $30.890
  • Misiones: $28.078
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $24.290
  • La Pampa: $20.000
  • San Juan: $20.000
  • Río Negro: $19.100
  • Entre Ríos: $18.880
  • Mendoza: $18.840
  • La Rioja: $15.282
  • San Luis: $14.000
  • Buenos Aires: $13.760
  • Chubut: $13.500
  • Neuquén: $13.500
  • Tucumán: $13.350
  • Chaco: $13.157
  • Santiago del Estero:$11.548
  • Córdoba: $11.548
  • Santa Fe: $11.500
  • Catamarca: $11.263
  • Formosa: $11.000
  • Tierra del Fuego: $10.840
  • Jujuy:$9.510
  • Corrientes: $8.000

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Frontera: encuentran en un colectivo a una persona buscada en Salta

En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.

El programa “Cerca Tuyo” llega a barrio Vicente Solá

Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.

Municipales también cobrarán sus sueldos antes del Dia del Trabajador

Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.

Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.

Nuevo combo para visitar San Bernardo y Ala Delta en mayo y junio

El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.