En el día de la persona sorda, presentarán dos libros salteños traducidos en lengua de señas

Por Aries, la profesora de educación especial Carolina Ruiz detalló que el proceso comenzó a gestarse en 2022. Los libros están destinados al público infantil y son de autores salteños. Se presentarán este jueves en la Biblioteca Provincial.

Este jueves 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Persona Sorda, se realizará la presentación de dos videolibros, una adaptación de producciones salteñas infantiles con ilustraciones en Lengua de Señas. 

“Hemos trabajando en 2022 y 2023, junto a la profesora Araceli Rodríguez quien es referente de la comunidad sorda, con la traducción a Lengua de Señas de estos libros, es un formato más inclusivo para niños y jóvenes sordos”, comentó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la profesora de educación especial y especialista en TICs, Carolina Ruiz.

Según describió, los libros conservan el formato papel, incorporando una adaptación ilustrada y animada en cada una de las páginas. Se trata de “Un gato Tan tan” de María Belén Alemán y “La gran carrera” de Andrés Justiniano Sierra.

“Lo que hice fue animar la tapa para que vayan apareciendo de manera secuencial, teniendo en cuenta lo que se denomina la atención dividida de las personas sordas que no pueden atender varios elementos a la vez, y pensando en el disfrute de la literatura”, completó.

Ruiz indicó que no hay mucho material adaptado de ésta manera para la persona sorda, sin embargo resaltó el trabajo de traducción que lleva a cabo la ONG Canales Educativos. A su vez, destacó la importancia de aprender lengua de señas, señalando que las capacitaciones que las docentes dictan en la misma Biblioteca Provincial cuentan con una concurrencia aproximada de 100 personas.

“Esto es lo que más falta, porque la situación actual de las personas sordas es que se encuentran, en cualquier lugar donde van, con mucha barrera en la comunicación, para hacer un trámite en el banco, en un hospital, para sacar un turno, no se pueden comunicar, y es un derecho de las personas de poder ir a un organismo público y gestionarlo de manera autónoma”, expresó.

Te puede interesar

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.