En el día de la persona sorda, presentarán dos libros salteños traducidos en lengua de señas
Por Aries, la profesora de educación especial Carolina Ruiz detalló que el proceso comenzó a gestarse en 2022. Los libros están destinados al público infantil y son de autores salteños. Se presentarán este jueves en la Biblioteca Provincial.
Este jueves 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Persona Sorda, se realizará la presentación de dos videolibros, una adaptación de producciones salteñas infantiles con ilustraciones en Lengua de Señas.
“Hemos trabajando en 2022 y 2023, junto a la profesora Araceli Rodríguez quien es referente de la comunidad sorda, con la traducción a Lengua de Señas de estos libros, es un formato más inclusivo para niños y jóvenes sordos”, comentó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la profesora de educación especial y especialista en TICs, Carolina Ruiz.
Según describió, los libros conservan el formato papel, incorporando una adaptación ilustrada y animada en cada una de las páginas. Se trata de “Un gato Tan tan” de María Belén Alemán y “La gran carrera” de Andrés Justiniano Sierra.
“Lo que hice fue animar la tapa para que vayan apareciendo de manera secuencial, teniendo en cuenta lo que se denomina la atención dividida de las personas sordas que no pueden atender varios elementos a la vez, y pensando en el disfrute de la literatura”, completó.
Ruiz indicó que no hay mucho material adaptado de ésta manera para la persona sorda, sin embargo resaltó el trabajo de traducción que lleva a cabo la ONG Canales Educativos. A su vez, destacó la importancia de aprender lengua de señas, señalando que las capacitaciones que las docentes dictan en la misma Biblioteca Provincial cuentan con una concurrencia aproximada de 100 personas.
“Esto es lo que más falta, porque la situación actual de las personas sordas es que se encuentran, en cualquier lugar donde van, con mucha barrera en la comunicación, para hacer un trámite en el banco, en un hospital, para sacar un turno, no se pueden comunicar, y es un derecho de las personas de poder ir a un organismo público y gestionarlo de manera autónoma”, expresó.
Te puede interesar
Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.