En el Norte provincial, arrancó la ronda de consultas por el presupuesto 2025
La primera reunión se realizó en Tartagal con la participación de autoridades de seis municipios y legisladores departamentales.
Con los intendentes de los seis municipios del departamento San Martín y sus legisladores comenzó la ronda de consultas para el armado del presupuesto 2025. El Gobierno reunió hoy a los jefes comunales de Tartagal, Embarcación, General Mosconi, General Ballivián, Aguaray y Salvador Mazza, a los diputados y el senador, y con ellos punteó las prioridades para la región.
Como sucede desde el inicio de la primera gestión de Gustavo Sáenz, funcionarios de diferentes áreas del Ejecutivo trabajarán con autoridades municipales y legisladores de toda la provincia en el armado de un presupuesto federal, participativo y cuidadoso en el gasto. Está previsto elevarlo a la Legislatura en noviembre próximo.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y el titular de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron la reunión de hoy, junto al intendente anfitrión, Franco Hernández Berni.
“Un presupuesto federal, participativo e inclusivo es la consigna básica que se mantiene por pedido del Gobernador”, indicó Camacho. El funcionario, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, recordó que esta es la cuarta ronda consecutiva de encuentros, desde el inicio de la gestión del Gobernador, que se realizarán en todas las regiones.
Los intendentes y legisladores reconocieron que la coyuntura económica y política nacional es diferente desde que el presidente Javier Milei presentó en el Congreso el presupuesto nacional el domingo pasado. Y sobre esa base hicieron sus aportes a los funcionarios provinciales en materia de agua, obras, recursos humanos para el área de salud y educación.
Dib Ashur recordó que Salta tiene sus cuentas equilibradas y que se mantiene esa característica para poder seguir invirtiendo en el crecimiento de la provincia. El funcionario indicó que el trabajo hará hincapié en una visión a mediano y largo plazo.
Asistieron los intendentes de ese municipio, Ana Guerrero y sus pares de Embarcación, Carlos Funes; General Ballivián, Samuel Córdoba; Aguaray, Guillermo Alemán; y de Salvador Mazza, Gustavo Subelza.
También estuvieron los diputados: Gladys Paredes, Edgar Domínguez, Mirtha Miller, Matías Monteagudo, Jorge Restom y Santiago Vargas; y el senador, Manuel Pailler. Se sumó el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés.
Luego de un diálogo general, los intendentes y legisladores se reunieron con los funcionarios en mesas específicas de trabajo. Plantearon sus inquietudes a los ministros Camacho y Dib Ashur como así también al secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; al secretario del Interior, Javier Diez Villa; al secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero.
También a la presidente del IPV, Laura Caballero; al director de Vialidad, Gonzalo Macedo; al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; y al rector de la Upateco, Carlos Morello.
Te puede interesar
Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.
Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.