Política17/09/2024

Adorni dijo que cada uno pagará su parte en el asado de Milei con los 87 diputados

El vocero presidencial indicó que cada uno de los legisladores deberá abonar el costo individual de la velada; los invitó el Presidente para agradecerles por dejar firme el veto a la reforma jubilatoria.

La cena que organizó el presidente Javier Milei para los 87 diputados que le permitieron ratificar el veto a la nueva fórmula de movilidad y recomposición jubilatoria ya genera polémica pese a que todavía no se realizó. Mientras que el evento está planeado para esta noche en la Quinta de Olivos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a aclarar este martes por la mañana algunas cuestiones con respecto al evento, en medio versiones sobre los costos de la convocatoria.

El grupo de 87 está conformado por diputados de La Libertad Avanza (LLA), pero también de otros espacios que colaboraron con el Gobierno para que la oposición no obtuviera los dos tercios en la Cámara de Diputados para insistir con las la ley jubilatoria que el Presidente vetó por, según su visión, ir en contra del equilibrio fiscal, meta principal de su administración.

“Ante algunas versiones disparatadas sobre la cena que se realizará hoy en la Quinta de Olivos, les cuento que la misma será abonada por cada uno de los comensales”, indicó el portavoz de Milei sobre esta condición que, al menos, no se conocía de primer momento.

Pero no fue solo eso. “El costo será de $20.000 por persona y lo abonaremos con tarjeta de débito (no se aceptará pago en efectivo). Fin”, escribió el vocero, que habló en plural y por lo tanto será de la partida. Estarán también la secretaria general Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, según se pudo confirmar de fuentes de la Casa Rosada. El asado lo hará personal de Olivos.

Entre los agasajados por el Presidente se encuentran también sus propios legisladores, a los que se sumarán los de Pro (menos Álvaro González, que votó a favor de la movilidad), los cinco radicales díscolos y los tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo.

La ley de movilidad (un proyecto de la Unión Cívica Radical) había salido aprobada por las dos cámaras pero después Milei la vetó porque no se ajustaba a su plan económico. Además debido a que, de acuerdo a sus planteos, la iniciativa no incluía el modo de financiamiento. La oposición, por su parte, alegaba que era necesario recomponer los haberes.

Entonces, la Cámara de Diputados buscó insistir, pero no lo logró porque no consiguió el número. Tras eso, a modo de celebración, el Presidente invitó a cenar a aquellos integrantes de la Cámara baja que se plegaron a su estrategia. El mitin se hará este martes a la noche.

La Nación

Te puede interesar

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.