Loutaif: “No pensé que el ajuste iba a ser tan drástico, ni que la gente iba a aguantar”
El exministro de Economía de la Provincia consideró que “el cambio de rumbo económico que votó la gente tiene un enorme costo”, al analizar la situación actual del país en cuanto lo económico y político.
En ‘Hablemos de Política’ – por Aries – el exministro de Economía de la Provincia y diputado nacional mandato cumplido, Julio César Loutaif, analizó la actualidad del país.
“Venimos de una situación compleja, tanto es así que el Presupuesto 2024 no existe, no se presentó el 15 de setiembre de 2023”, relató el exfuncionario, y explicó que esta no presentación responde a que la situación económica estaba distorsionada y a esto se sumó la proximidad de las elecciones generales.
Así las cosas, para Loutaif “era imposible prever qué iba a pasar”.
“No se podía estimar la inflación, ni el nivel de tipo de cambio, nivel de ingresos, gastos, etc., es decir, el gobierno anterior no pudo formular el Presupuesto para este año”, señaló, y recordó que Salta tampoco tiene un Presupuesto 2024, por lo que, al igual que Nación, debió prorrogar el de 2023.
En este marco, continuó el exlegislador nacional, en la elección sucede algo sorpresivo: una persona sin experiencia en gobierno, sin gobernadores ni intendentes gana la elección, por lo que es necesario – también – analizar qué es lo que sucedió en estos 40 años de democracia.
“El cambio de rumbo económico que votó la gente tiene un enorme costo. Yo nunca pensé que el ajuste iba a ser tan drástico, ni tampoco pensé que la sociedad iba a soportar estos 9 meses. Ahora, parece que la sociedad todavía aguanta – no sé hasta cuando – pero estoy sorprendido. Creo que íbamos camino a una situación símil 2001 si no se tomaban las medidas que se tomaron”, finalizó Loutaif.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.