Salta16/09/2024

Se atendió a más de 4300 personas durante el Milagro

La cifra incluye a personas que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, a los peregrinos en los ingresos a la ciudad, la novena, el triduo y la procesión. Durante el operativo del SAMEC trabajaron 185 personas.

El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informó que, durante las festividades del Milagro, recibieron asistencia sanitaria más de 4300 personas.

Esta cifra incluye a los feligreses que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, que iniciaron a mediados de julio; la novena al Señor y la Virgen del Milagro, el Triduo, a los peregrinos en los diferentes ingresos a la ciudad de Salta y la procesión.

El jefe del programa de Asistencia Médica del SAMEC, César Molina, dijo que “la fiesta del Milagro representa la mayor cobertura sanitaria religiosa que tiene la provincia. Es por ello que, durante la última quincena, hemos diseñado un megaoperativo, para que los salteños se sientan protegidos ante una emergencia de salud”.

El megaoperativo sanitario -que inició la primera semana de septiembre- contó con la participación de 185 personas del SAMEC, entre médicos, enfermeros, choferes, administrativos, personal de servicios generales y logística.

También, hubo rescatistas, recurso humano de la municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Superior Ramón Carrillo.

Cabe destacar que, para la novena, se instalaron dos puestos de atención médica, ubicados al lado de la iglesia sobre calle España y en la Curia Eclesiástica, respectivamente.

Durante el Triduo se apostaron tres puestos sanitarios y uno de atención médica en diferentes puntos de acceso a la ciudad, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses.

El operativo del domingo 15, para la procesión, contó con cinco puestos médicos de avanzada y 32 ambulancias apostadas en lugares estratégicos. Los móviles son del SAMEC, de servicios privados de Salta, y de los sistemas de emergencias prehospitalarias públicas de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.

“Trabajamos en una red unificada de capacitación, que forma parte del comité de emergencia sanitaria del Noroeste Argentino, con el que tenemos convenios de reciprocidad. Agradecemos a cada uno de los colegas de otras provincias por su gran ayuda y contribución”, explicó Molina.

Agregó que, “las principales patologías asistidas durante las festividades fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia, heridas en las piernas y politraumatismos varios. También, muchas personas controlaron sus signos vitales ante síntomas como vértigo, mareo y falta de aire”.

El profesional destacó que, por primera vez, este megaoperativo contó con la presencia del Director Nacional de Emergencias Sanitarias, Carlos Federico Villagrán, quien pudo ver el gran despliegue que realizamos en Salta para atender a todos los peregrinos. “Fue un momento propicio para intercambiar conocimientos, experiencias y trabajar en conjunto por la emergencia prehospitalaria”, concluyó. 

Te puede interesar

Vacaciones de Invierno en Salta: Disfrutá una semana mayormente cálida y soleada

Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.

Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.

Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela

La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.

Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana

Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.

Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.