Se atendió a más de 4300 personas durante el Milagro
La cifra incluye a personas que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, a los peregrinos en los ingresos a la ciudad, la novena, el triduo y la procesión. Durante el operativo del SAMEC trabajaron 185 personas.
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informó que, durante las festividades del Milagro, recibieron asistencia sanitaria más de 4300 personas.
Esta cifra incluye a los feligreses que concurrieron a las misas destinadas a instituciones educativas, que iniciaron a mediados de julio; la novena al Señor y la Virgen del Milagro, el Triduo, a los peregrinos en los diferentes ingresos a la ciudad de Salta y la procesión.
El jefe del programa de Asistencia Médica del SAMEC, César Molina, dijo que “la fiesta del Milagro representa la mayor cobertura sanitaria religiosa que tiene la provincia. Es por ello que, durante la última quincena, hemos diseñado un megaoperativo, para que los salteños se sientan protegidos ante una emergencia de salud”.
El megaoperativo sanitario -que inició la primera semana de septiembre- contó con la participación de 185 personas del SAMEC, entre médicos, enfermeros, choferes, administrativos, personal de servicios generales y logística.
También, hubo rescatistas, recurso humano de la municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Superior Ramón Carrillo.
Cabe destacar que, para la novena, se instalaron dos puestos de atención médica, ubicados al lado de la iglesia sobre calle España y en la Curia Eclesiástica, respectivamente.
Durante el Triduo se apostaron tres puestos sanitarios y uno de atención médica en diferentes puntos de acceso a la ciudad, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses.
El operativo del domingo 15, para la procesión, contó con cinco puestos médicos de avanzada y 32 ambulancias apostadas en lugares estratégicos. Los móviles son del SAMEC, de servicios privados de Salta, y de los sistemas de emergencias prehospitalarias públicas de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
“Trabajamos en una red unificada de capacitación, que forma parte del comité de emergencia sanitaria del Noroeste Argentino, con el que tenemos convenios de reciprocidad. Agradecemos a cada uno de los colegas de otras provincias por su gran ayuda y contribución”, explicó Molina.
Agregó que, “las principales patologías asistidas durante las festividades fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia, heridas en las piernas y politraumatismos varios. También, muchas personas controlaron sus signos vitales ante síntomas como vértigo, mareo y falta de aire”.
El profesional destacó que, por primera vez, este megaoperativo contó con la presencia del Director Nacional de Emergencias Sanitarias, Carlos Federico Villagrán, quien pudo ver el gran despliegue que realizamos en Salta para atender a todos los peregrinos. “Fue un momento propicio para intercambiar conocimientos, experiencias y trabajar en conjunto por la emergencia prehospitalaria”, concluyó.
Te puede interesar
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.