Argentina16/09/2024

Presupuesto 2025: Francos y Caputo se reúnen por zoom con los gobernadores

Un total de 16 mandatarios y tres altos funcionarios provinciales conversan con las autoridades nacionales, poco después de que el Presidente les pidiera públicamente que hicieran un ajuste en sus territorios.

Apenas unas horas después de que el presidente Javier Milei presentara el Presupuesto para el 2025 en el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, mantienen este lunes una reunión con los gobernadores para acordar los detalles del proyecto.

Del encuentro participan, ya sea de forma presencial o por zoom, casi todos los mandatarios provinciales, excepto los opositores más duros: Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa).

Para los gobernadores es un “disparate” el pedido de ajuste de Milei

 La conversación se da en el Salón de los Escudos, en las oficinas del antiguo Ministerio del Interior, donde, además de Francos y Caputo, se encuentran físicamente Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Hugo Passalacqua, de Misiones.

 En tanto, se conectaron digitalmente Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Dib Ashur cruzó a Milei por transporte y vivienda, y anunció que Salta trabaja en su propio presupuesto

Por la mañana, Francos y Catalán, junto con el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recibieron también en la Casa Rosada a un grupo de legisladores del PRO.

Infobae

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.