Fuertes sequías y temperaturas "inusuales": así se anuncia La Niña en primavera
"La Niña" se acerca a la Argentina con sequías y temperaturas atípicas, afectando tanto al campo como a zonas turísticas.
El fenómeno climático "La Niña", que se manifiesta por la falta de lluvias y temperaturas más bajas, se instalará en la Argentina durante la primavera, afectando especialmente al sector agropecuario y turístico, consignó Noticias Argentinas.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno impactará a todo el continente sudamericano, incluyendo a grandes productores de granos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina confirmó que existe un 41% de probabilidad de que "La Niña" afecte al país en el trimestre septiembre-noviembre de 2024. Esto podría traer consigo un verano más seco de lo habitual, con heladas atípicas para la estación.
El sector turístico, particularmente en zonas como Córdoba, también se verá afectado. Las sequías podrían incrementar el riesgo de incendios, lo que ha generado preocupación entre las autoridades, que ya han pedido extremar precauciones.
A diferencia de "El Niño", que trae lluvias intensas, "La Niña" genera un enfriamiento en la superficie del océano Pacífico, lo que resulta en sequías. Ambos fenómenos, aunque cíclicos, pueden alternarse de manera irregular, afectando el clima global.
Te puede interesar
Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.
Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano
Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.
Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo
El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.
La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis
El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.
Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times
Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.
CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo
La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.