Julio Moreno: “La represión no existió”
El Diputado nacional por Salta libertario justificó lo sucedido en el Congreso y afirmó que “la oposición está usando sectores vulnerables, como los jubilados o las universidades para tener algún tipo de participación”.
Por Aries, Julio Moreno – diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza – respaldó el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria aduciendo que “las cajas han sido devastadas”.
“De 7.700.000 jubilados hay 4.000.000 que no aportaron”, señaló el legislador, y señaló que, tanto el mandatario como sus legisladores y aliados, cuidarán el presupuesto para atender el déficit fiscal y la inflación; “ese es el objetivo”, resaltó.
Para Moreno, el aumento dispuesto por ley para las jubilaciones iba a “quebrar el Estado” y aseguró, en tanto, que cuando las condiciones económicas se recuperen se podrán establecer el incremento.
Por otro lado, el diputado nacional apuntó contra la oposición aduciendo que esta utiliza sectores vulnerables para alcanzar notoriedad.
“Sectores como los jubilados o las universidades. Los gobiernos anteriores nos llevaron a esta situación”, indicó Moreno, y, sobre la feroz represión que sufrieron jubilados en el Congreso, disparó: “No hubo represión, hablé de que se cumplan las leyes, la represión no existió”.
Te puede interesar
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.