Política12/09/2024

El Senado debate el Financiamiento Universitario, advierten "paro y movilización" ante un posible veto

Tras la votación de la Boleta Única de Papel, el Senado debate el Financiamiento Universitario. Fuera del Congreso mantienen una movilización hasta que finalice la sesión.

El proyecto que impulsa la oposición para mejorar el financiamiento de la educación superior apunta a recomponer los salarios y otros gastos de funcionamiento, tras el ajuste aplicado al sector por el gobierno de Javier Milei. El texto permite recuperar los haberes del personal docente y no docente, entre otras partidas vinculadas a los hospitales, desarrollo de la ciencia y extensión universitaria según el índice de inflación del INDEC, teniendo en cuenta la evolución de los precios desde el 1 de diciembre de 2023 y hasta que se sancione la ley.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), “el ejercicio vigente un impacto presupuestario de $738.595 millones, equivalentes a 0,14% del PBI”.

Para los bloques opositores, este incremento en las erogaciones representan el mínimo indispensable para el funcionamiento de las universidades.

Desde la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires dijeron este jueves que la marcha que convocarán en caso de que se vete la ley del Presupuesto Universitario será de las mismas características que la manifestación masiva realizada el pasado 23 de abril.

“Frente al Congreso Nacional para reclamar la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y una recomposición salarial para docentes y no docentes. Si hay veto, habrá paro y una nueva movilización universitaria como la del 23 de abril”, indicaron.

Te puede interesar

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.