Política12/09/2024

Tras el veto, jubilados piden ir a un paro general

Nancy Yulan, una jubilada independiente que todas las semanas marcha al Congreso, hizo un llamado abierto a los sindicalistas para que convoquen a una nueva medida de fuerza nacional en contra de las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Milei.

“El tema más grave son los compañeros de la mínima que están sobreviviendo de una manera cruel”, afirmó Nancy Yulan, una jubilada independiente que todas las semanas marcha al Congreso tras la masiva movilización y represión vivida este miércoles y el voto de diputados y diputadas a favor del veto presidencial que suspende el aumento en sus haberes.

Yulan destacó la masiva movilización y repudió el rol de los legisladores de la UCR que, tras impulsar el proyecto, se dieron media vuelta y votaron en contra de la iniciativa que ellos mismos presentaron, militaron y aprobaron hace tan solo algunas semanas.

“Cometieron una panquequeada atroz. Yo no diría ratas. Con mis compañeros buscábamos palabras y pensábamos en ‘ruin’ en ‘repulsivo’. Es un acto odioso. Cometieron el aberrante hecho de pasarse a las filas de Milei”, dijo sobre los diputados a los que se les puso la lupa estos últimos días.

En este sentido, explicó el delicado momento que están viviendo los adultos mayores: “Yo soy una jubilada docente y ya perdí el 30 por ciento de mis haberes. No tenemos recomposición de nuestra movilidad jubilatoria. Pero el tema más grave son los compañeros de la mínima que están sobreviviendo de una manera cruel”.

“Estamos exigiendo la canasta básica del adulto mayor que está en 950 mil pesos de básico. Pero más allá de esta bandera, a esta altura queremos que caiga el Gobierno de Milei. Y necesitamos más pueblo en la calle”, añadió en tono combativo la jubilada.

En este sentido, destacó: “Ayer tuvimos mucho acompañamiento, pero necesitamos que los dirigentes que manejan las centrales, los que realmente tienen un peso, se pongan a la gente. Necesitamos un paro nacional para que los patrones dejen de ganar la riqueza que producen nuestros trabajadores a diario”.

Página12

Te puede interesar

La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN

Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.

Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.

Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”

El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.

Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei

Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.