Tras el veto, jubilados piden ir a un paro general
Nancy Yulan, una jubilada independiente que todas las semanas marcha al Congreso, hizo un llamado abierto a los sindicalistas para que convoquen a una nueva medida de fuerza nacional en contra de las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Milei.
“El tema más grave son los compañeros de la mínima que están sobreviviendo de una manera cruel”, afirmó Nancy Yulan, una jubilada independiente que todas las semanas marcha al Congreso tras la masiva movilización y represión vivida este miércoles y el voto de diputados y diputadas a favor del veto presidencial que suspende el aumento en sus haberes.
Yulan destacó la masiva movilización y repudió el rol de los legisladores de la UCR que, tras impulsar el proyecto, se dieron media vuelta y votaron en contra de la iniciativa que ellos mismos presentaron, militaron y aprobaron hace tan solo algunas semanas.
“Cometieron una panquequeada atroz. Yo no diría ratas. Con mis compañeros buscábamos palabras y pensábamos en ‘ruin’ en ‘repulsivo’. Es un acto odioso. Cometieron el aberrante hecho de pasarse a las filas de Milei”, dijo sobre los diputados a los que se les puso la lupa estos últimos días.
En este sentido, explicó el delicado momento que están viviendo los adultos mayores: “Yo soy una jubilada docente y ya perdí el 30 por ciento de mis haberes. No tenemos recomposición de nuestra movilidad jubilatoria. Pero el tema más grave son los compañeros de la mínima que están sobreviviendo de una manera cruel”.
“Estamos exigiendo la canasta básica del adulto mayor que está en 950 mil pesos de básico. Pero más allá de esta bandera, a esta altura queremos que caiga el Gobierno de Milei. Y necesitamos más pueblo en la calle”, añadió en tono combativo la jubilada.
En este sentido, destacó: “Ayer tuvimos mucho acompañamiento, pero necesitamos que los dirigentes que manejan las centrales, los que realmente tienen un peso, se pongan a la gente. Necesitamos un paro nacional para que los patrones dejen de ganar la riqueza que producen nuestros trabajadores a diario”.
Página12
Te puede interesar
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.