Política11/09/2024

Veto a la movilidad jubilatoria: Calletti, ausente; Outes y Vega se abstuvieron

La Cámara de Diputados de la Nación ratificó el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Así, los representantes salteños de LLA apoyaron la medida, mientras que Pamela Calleti se ausentó, Pablo Outes y Yolanda Vega se abstuvieron, y Emiliano Estrada rechazó la decisión del mandatario.

Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación brindó su apoyo a la decisión del presidente Milei de vetar la nueva ley de movilidad que otorgaba menos de 20 mil pesos de aumento para los jubilados. 

La votación arrojó 153 votos afirmativos al veto, 87 negativos y 8 abstenciones, mientras que 9 diputados estuvieron ausentes; cabe recordar que la Cámara debía conseguir dos tercios para insistir con el proyecto de ley. 

Con el apoyo al veto, la discusión parlamentaria sobre el tema fue cerrada por este año. 

Mucho se especuló sobre cómo votarían los legisladores nacionales por Salta, especialmente, los que forman el bloque Innovación Federal, quienes llegaron al Congreso advirtiendo a la población, durante la campaña, sobre lo que podía significar una victoria del libertario.

No obstante, los salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, que ya habían sido cuestionados por su apoyo a la Ley Bases, tenían nuevamente la lupa sobre ellos al ser este – las jubilaciones - un tema tan caro a los sentimientos de la mayoría de los argentinos, votantes o no de Milei. 

Así las cosas, el conteo de votos de los representantes salteños señala que Pamela Calletti se ausentó de la votación, mientras que Pablo Outes y Yolanda Vega se abstuvieron; Emiliano Estrada rechazó el veto; Julio Moreno, Emilia Orozco y Carlos Zapata – todos representantes de La Libertad Avanza – brindaron su apoyo a la decisión del presidente. 

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.