Este jueves el Senado debatirá la Boleta Única de Papel y el presupuesto universitario
Durante la reunión de Labor Parlamentaria se decidió posponer el tratamiento, para la semana próxima, del DNU sobre fondos para inteligencia
Tras más de 24 horas de pura incertidumbre, el Senado confirmó la sesión de mañana, donde se debatirán desde las 14 las modificaciones del proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) y la ley que blinda el presupuesto universitario, que sería sancionada y expondría al Ejecutivo a un nuevo veto presidencial. Además, se pospuso para la semana próxima el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre millonarios fondos para la flamante Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
La definición de todo esto se dio en la reunión de Labor Parlamentaria entre los jefes de bloque del Senado y la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. La cumbre fue tensa y la sesión tuvo varias idas y vueltas, en una jornada al borde del delirio y que, más que un encuentro entre legisladores, pareció una puja de consorcio.
Universidades
Según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el texto en cuestión activa una recomposición de los salarios del personal docente y no docente desde el 1 de diciembre de 2023 y hasta que se sancione la ley, y estima para “el ejercicio vigente un impacto presupuestario de $738.595 millones, equivalentes a 0,14% del PBI”.
Boleta Única de Papel
El objetivo es devolver la iniciativa en segunda revisión a la Cámara baja lo más rápido que se pueda -pierde estado parlamentario el último día de febrero próximo- y avanzar con un cambio institucional de relevancia en cuanto al sistema electoral que, en principio, adoptaría el modelo mendocino por sobre el cordobés.
La diferencia entre una y otra es que, según lo consensuado entre dialoguistas y el oficialismo, el sistema cuyano presenta mejor adaptabilidad si los cargos aparecieran sobre el margen izquierdo y de manera horizontal, y los partidos o alianzas, en filas verticales.
Te puede interesar
Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas
Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.
Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.