Evalúan implementar el sistema de telemedicina para la atención en las cárceles
Se trata de una iniciativa para evitar traslados hacia centros médicos. Entre enero y agosto del 2024 se realizaron más de 5700 traslados por cuestiones médicas de internos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió con el gerente del hospital San Bernardo, Pablo Salomón, y el director General del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, para trabajar en acciones conjuntas que permitan reforzar la logística de seguridad ante el requerimiento médico de personas privadas de la libertad en el nosocomio.
Las autoridades evaluaron la importancia de trabajar en alternativas para que las personas en contexto de encierro con patologías específicas, que no revistan gravedad, sean asistidas en las unidades carcelarias sin la necesidad de ser trasladadas al Hospital con la implementación de herramientas tecnológicas como la telemedicina, y la asistencia de personal médico penitenciario.
El ministro Domínguez informó que el Servicio Penitenciario entre enero y agosto del 2024 realizó más de 5700 traslados por cuestiones médicas tales como turnos programados, derivaciones médicas y oficios judiciales de internos de las unidades carcelarias de Capital, Cerrillos y Rosario de Lerma a distintos centros sanitarios. En consecuencia, destacó la importancia del trabajo articulado en pos de avanzar con la implementación de herramientas tecnológicas para la atención sanitaria de internos en el corto plazo para evitar los desplazamientos.
Salomón informó que recorrerá próximamente junto a las autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia las instalaciones del Penal de Villa Las Rosas a fin de aunar criterios, recursos y evaluar las opciones adecuadas para tal fin. A su vez, aclaró que esta iniciativa sería para casos sanitarios menores que no requieran una intervención de alta complejidad.
Participaron de la reunión la subdirectora General del Servicio Penitenciario de Salta, Romina Calisaya, y el coordinador de Internación del hospital San Bernardo, Carlos Giardino.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.