Aerolíneas Argentinas denunciará a los gremios aeronáuticos
La empresa emitió hoy un comunicado que también informa que iniciará acciones para expulsar a Pablo Biró del Directorio de la compañía.
Aerolíneas Argentinas denunciará a los gremios de pilotos y tripulantes de cabina por las medidas de fuerza adoptadas contra la compañía y comenzará el proceso destinado a expulsar a Pablo Biró, titular de APLA, del Directorio de la empresa, según se conoció hoy a través de un comunicado.
“Las recientes medidas de fuerza llevadas a cabo por los gremios APLA (pilotos) y AAA (tripulantes de cabina), originalmente denominadas "asambleas informativas" para ocultar su naturaleza abusiva e ilegal, ya le provocaron a Aerolíneas Argentinas pérdidas por más de 2 millones de dólares”, arranca señalando el comunicado.
Agrega que “como consecuencia, la compañía avanzará en una demanda a los gremios involucrados por los perjuicios ocasionados, principalmente por el lucro cesante de la operación y por los reclamos de los pasajeros perjudicados. También se denunciará a los principales representantes de estos sindicatos como responsables de estas medidas: Pablo Biró por APLA, y Juan Pablo Brey por AAA”.
“El caso de Biró implica además una responsabilidad mayor por formar parte del Directorio de Aerolíneas Argentinas. Es decir que por sus manifestaciones públicas y su accionar directo en contra de los intereses de la compañía, Biró actuó en forma desleal en contra de la propia empresa y es responsable "ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión", de acuerdo al artículo 59 de la Ley General de Sociedades”, indica el documento.
Y anticipa que, “por esta razón, por pedido de la Secretaría de Transporte, accionista principal de la compañía, se tomarán las acciones necesarias para iniciar el proceso de expulsión de dicho órgano”.
Añade que “ya se realizaron más de 400 descuentos a pilotos, copilotos y tripulantes por incumplir con sus tareas y afectar la programación de vuelos de la compañía. Estos descuentos son de un promedio de 150 mil pesos por día para pilotos, y de 50 mil pesos por día para tripulantes”.
Y concluye afirmando que “desde Aerolíneas Argentinas pondremos todo nuestro empeño en evitar mayores complicaciones en los itinerarios de viaje de nuestros pasajeros, y continuaremos denunciando todo tipo de medida gremial que esté deliberadamente diseñada para perjudicarlos”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.
Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan
Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.
Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias
Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.
ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.
Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio
Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".
Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral
La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.