Avanza el refuerzo alimentario a escuelas con poblaciones vulnerables
A partir de la firma de un convenio entre la Provincia y Nación, se logró la provisión de productos secos a instituciones del interior provincial, en particular en los municipios de los departamentos declarados en Emergencia Socio Sanitaria.
El acuerdo, además establece que los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología coordinen el operativo para más de 300 establecimientos educativos. Funcionarios de la Dirección de Protocolo por Emergencia de la Secretaría de Políticas Sociales y agentes del Ministerio, realizaron operativos de entrega de alimentos en 36 escuelas de Rivadavia Banda Sur el viernes pasado, concluyendo los operativos en el departamento Rivadavia, e inició hoy en Embarcación del departamento San Martín.
Se prevé llegar con el refuerzo a instituciones de los municipios Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este del departamento Rivadavia; Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián y Embarcación del departamento San Martín; así como Urundel, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Hipólito Yrigoyen y Orán, del departamento homónimo.
Convenio
En el marco de las gestiones que se realizaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, encabezadas por su titular Mario Mimessi, con la cartera de Capital Humano de Nación, se concretó un nuevo convenio de colaboración que permite que escuelas con alumnos en situación de vulnerabilidad del interior de Salta, cuenten con un refuerzo alimentario.
En ese marco la coordinadora general de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, se reunió con el subsecretario de Políticas Socioeducativas de Nación, Alejandro Williams Becker, para articular una única entrega de alimentos en los establecimientos educativos que cuentan actualmente con comedores.
El convenio entre Nación y Provincia genera mecanismos para coordinar la distribución y utilización de los alimentos, para aportar a la seguridad alimentaria de niños y adolescentes estudiantes en el marco del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” y la Emergencia Alimentaria Nacional. Para garantizar la trazabilidad de los productos entregados, se realizan actas durante las entregas que son presentadas en las rendiciones finales a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Te puede interesar
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.