El Mundo08/09/2024

Bolivia en emergencia nacional por los incendios forestales

El efecto por los incendios ha llegado a varias zonas del país que, en los últimos días, tienen sus cielos cubiertos por la humareda y reportan mala calidad del aire.

El Gobierno de Bolivia dijo este sábado que decidió declarar la "emergencia nacional" para agilizar la coordinación interna y la llegada de apoyo internacional para combatir los incendios forestales que hasta el momento han arrasado con 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, según datos oficiales.

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, tras una reunión que sostuvo en La Paz junto a sus pares de Exteriores, Celinda Sosa; de Planificación de Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, con embajadores acreditados en Bolivia.

"Como Gobierno nacional se ha decidido declarar la emergencia nacional y para eso estamos haciendo los trámites de la forma más inmediata posible", sostuvo Novillo. El ministro explicó que esta declaración permitirá "tener una dinámica más ágil y rápida con los cooperantes" para que la ayuda internacional para combatir los incendios llegue "de forma más efectiva".

Entre los participantes en el encuentro, Novillo destacó la presencia de representantes de Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y países vecinos como Brasil, que manifestaron su "total predisposición" para atender los requerimientos presentados por Bolivia.

A su turno, Lisperguer detalló que, hasta el momento, se tiene reporte de 1,5 millones de hectáreas afectadas por el fuego en áreas boscosas y 2,3 millones en pastizales, para un total de 3,8 millones de hectáreas a nivel nacional. El ministro precisó que actualmente hay 72 puntos de fuego activo en el país, de los que 64 se concentran en la región oriental de Santa Cruz, la más poblada y el motor económico de Bolivia. También, hay seis en la región amazónica de Beni, uno en la norteña Pando y uno en La Paz, agregó.

Según el ministro, se trabaja para combatir el fuego en las áreas protegidas San Matías, Manuripi y Noel Kempff Mercado, esta última una de las principales reservas de Bolivia. El funcionario recordó que Santa Cruz se declaró en "emergencia" y Beni en situación de "desastre" por los incendios.

El efecto por los incendios ha llegado también a ciudades como La Paz, Cochabamba o Cobija que, en los últimos días, tienen sus cielos cubiertos por la humareda y reportan mala calidad del aire. Ante esto, en la víspera, el presidente Luis Arce informó de la llegada de especialistas, brigadistas y bomberos de Brasil, Chile y Francia para apoyar el combate de los incendios en Bolivia.

Con información de DW en español 

Te puede interesar

Un helicóptero se estrelló en el río Hudson en Nueva York

Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.

Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.

Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos

Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.

Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico

El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.

Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana

A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.

Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana

El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.