Argentina07/09/2024

En una jornada histórica, Santiago del Estero se consolidó como Sede Primada de Argentina

Este sábado la Madre de Ciudades escribió una nueva página en su importante historia: el traslado oficial de la Sede Primada a esta ciudad y la creación de la Arquidiócesis de Santiago del Estero.

Este sábado 7 de septiembre, la Madre de Ciudades vive un hecho histórico de gran trascendencia con el traslado oficial de la Sede Primada y la creación de la Arquidiócesis de Santiago del Estero.

La ciudad escribió una nueva página en su rica historia religiosa con una ceremonia especial que tuvo lugar en la Catedral Basílica "Nuestra Señora del Carmen" a partir de las 17 horas. El lema elegido para esta celebración es "Santiago, primera en Misión: Vayan y Cuenten", destacando el compromiso de la comunidad eclesiástica con la misión evangelizadora.

El evento estuvo presidido por el nuevo arzobispo de Santiago del Estero, Monseñor Vicente Bokalic Iglic, acompañado por el obispo auxiliar, Monseñor Enrique Martínez Ossola, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, y el Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, entre otros altos prelados de la Iglesia.

Uno de los momentos más importantes fue la lectura de la Bula Pontificia por el Nuncio Apostólico, Monseñor Miroslaw Adamczyk, que ofició la elevación de la diócesis a Arquidiócesis Primada.

La celebración contó con la participación del reconocido cantautor santiagueño Manolo Herrera y el grupo Descendencia, quienes interpretarán temas de "La Misa Santiagueña", obra que musicalizará los momentos litúrgicos de esta jornada memorable. 

Con información de  Diario Panorama 

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.