Defensores del Pueblo repudian la restricción al libre acceso a la información pública y piden se revea
"La reglamentación obstaculiza el uso de la herramienta y acota de manera grosera los datos que están obligadas a suministrar, desvirtuando el sentido de la Ley vigente", señalan
La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) expresó su rechazo al dictado del Decreto 780 por el que el Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Acceso a la Información Pública, en un sentido claramente restrictivo.
“La Asociación califica de regresiva a la definición de información pública contenida en la iniciativa oficial y cuestiona la inclusión de nuevos requisitos para la presentación de pedidos por parte de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil”, expresa un comunicado.
ADPRA señala que la reglamentación “obstaculiza” el uso de la herramienta y acota de manera grosera los datos que están obligadas a suministrar las personas en ejercicio de funciones públicas, “desvirtuando el sentido de la Ley vigente” y los estándares internacionales.
Así mismo, la Asociación advierte que el decreto implica una injerencia indebida sobre competencias de la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública, por lo que solicitan “revean su decisión”.
El escrito cuenta con la firma de la Defensora del Pueblo de CABA y presidenta de la Asociación, María Rosa Muiños, junto a la de otras autoridades.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.