Política04/09/2024

Fraudes alimentarios: impulsan una nueva ley de productos cárnicos

El proyecto de ley tiene como objetivo principal prevenir fraudes alimentarios, proteger la salud de todos los consumidores, proporcionando información adecuada y veraz sobre lo que están comprando.

El diputado radical Manuel Aguirre (Corrientes) presentó un nuevo proyecto de ley en el Congreso de la Nación que busca garantizar la autenticidad y calidad de los productos cárnicos comercializados en Argentina y fortalecer la legislación en torno a la autenticidad de los productos cárnicos y asegurar un entorno de mercado justo y equitativo.

Este proyecto tiene como objetivo principal prevenir fraudes alimentarios y proteger la salud pública de los consumidores. Por ello, la propuesta legislativa establece criterios claros para la clasificación de productos como cárnicos o derivados cárnicos, asegurando que solo aquellos que cumplan con una proporción significativa de ingredientes de origen animal y que satisfagan los estándares de calidad definidos en el Código Alimentario Argentino puedan ser etiquetados como tales.

“Es fundamental que los consumidores puedan confiar en la calidad de los productos que adquieren. Esta ley es un paso decisivo hacia la transparencia en el mercado cárnico”, afirmó Aguirre durante la presentación del proyecto.

El diputado correntino también destacó la importancia de empoderar al consumidor mediante la provisión de información adecuada y veraz sobre los productos cárnicos. “Al prohibir el uso de términos engañosos, estamos protegiendo no solo la salud pública, sino también la integridad del sector cárnico argentino. Los consumidores merecen saber exactamente lo que están comprando”, expresó.

Francos: “El 10 de diciembre nos encontramos con una bomba de tiempo”

El proyecto de ley se enmarca en un contexto donde el uso indebido de términos relacionados con la carne ha generado confusión y riesgos para la salud de la población. Con el objetivo de evitar la comercialización de productos que no cumplen con los estándares de autenticidad, la ley busca establecer un marco normativo robusto que salvaguarde la integridad del mercado cárnico nacional.

Además, la ley contempla la designación de una autoridad competente que será responsable de supervisar el cumplimiento de las regulaciones y de difundir información sobre la importancia de una dieta saludable. Esta autoridad también coordinará con diversas áreas para promover el consumo informado de alimentos cárnicos, asegurando que los consumidores tengan acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas.

El proyecto también se complementa con otras normativas relevantes, como la Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor y el Decreto Nº 274/2019 de Lealtad Comercial, integrando sus disposiciones para ofrecer un marco regulatorio coherente y eficaz. Esto permitirá que las disposiciones específicas sobre productos cárnicos se apliquen en conjunto con las normas generales de protección al consumidor.

La iniciativa es acompañada con la firma de los diputados Jorge Rizzotti, Pedro Jorge Galimberti, Juan Carlos Polini y Pablo Juliano.

Con información de Parlamentario 

Te puede interesar

Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria

El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones

Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.

Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.