Milagro 2024: Las imágenes peregrinas visitaron la Casa de Gobierno
Autoridades y personal de la Administración Pública provincial recibieron a los Santos Patronos que por tercer año consecutivo visitaron el Centro Cívico Grand Bourg.
Autoridades y empleados públicos de la Provincia recibieron en el Centro Cívico Grand Bourg a las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro para rendirles homenaje con una procesión por las instalaciones y una emotiva ceremonia religiosa.
El sonido de las sirenas y la Banda de la Policía de la Provincia dieron la bienvenida a los Santos Patronos. Además integrantes del coro provincial de las Personas Mayores interpretaron emocionados los Himnos en su honor.
Durante el recorrido los fieles que acompañaron a las Imágenes cantaron y elevaron sus oraciones, peticiones y agradecimientos al Señor y a la Virgen del Milagro, renovando su pacto de amor en un clima de devoción y espiritualidad.
La procesión finalizó con una ceremonia religiosa en la plaza de las banderas oficiada por el Vicario Episcopal, Javier Romero, quien agradeció al Gobierno por abrir las puertas de esta casa de los trabajadores y del ciudadano. En este marco convocó al pueblo de Salta a ser mejores personas, a amar al prójimo y a trabajar por la justicia social. “Desde el Señor y la Virgen del Milagro podemos ser mejores, ellos son nuestro cimiento y necesitan del amor de su pueblo”. Además se interpretó el Himno Nacional Argentino.
De la jornada también participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la secretaria General de la Gobernación, María Matilde López Morillo; el secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor; el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la directora de Culto, Daniela Chávez y el director General de la Comisión del Bicentenario Alberto Barros.
La visita de las Imágenes peregrinas a Casa de Gobierno se realizó por tercer año consecutivo en el marco de la Fiesta del Milagro, considerada la celebración religiosa más importante no sólo de Salta sino también del norte argentino.
Las imágenes quedarán apostadas hasta las 13:30 en la Plaza de las Banderas, momento en que serán despedidas con una breve ceremonia de agradecimiento por todos los favores recibidos.
En la ocasión trabajadores públicos acercaron sus donaciones de alimentos no perecederos que serán destinados a las distintas obras de caridad que realiza la Arquidiócesis de Salta.
Para la realización de este evento, desde Recursos Humanos del Ministerio de Gobierno se trabajó en forma coordinada con integrantes de la Hermandad del Señor y la Virgen del Milagro del Arzobispado de Salta.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.