Salta03/09/2024

Milagro 2024: Las imágenes peregrinas visitaron la Casa de Gobierno

Autoridades y personal de la Administración Pública provincial recibieron a los Santos Patronos que por tercer año consecutivo visitaron el Centro Cívico Grand Bourg.

Autoridades y empleados públicos de la Provincia recibieron en el Centro Cívico Grand Bourg a las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del  Milagro para rendirles homenaje con una procesión por las instalaciones y una emotiva ceremonia religiosa.

El sonido de las sirenas y la Banda de la Policía de la Provincia dieron la bienvenida a los Santos Patronos. Además integrantes del coro provincial de las Personas Mayores interpretaron emocionados los Himnos en su honor.

Durante el recorrido los fieles que acompañaron a las Imágenes cantaron y elevaron sus oraciones, peticiones y agradecimientos al Señor y a la Virgen del Milagro, renovando su  pacto de amor  en un clima de devoción y espiritualidad.

La procesión finalizó con una ceremonia religiosa en la plaza de las banderas oficiada por el Vicario Episcopal, Javier Romero, quien agradeció al Gobierno por abrir las puertas de esta casa de los trabajadores y del ciudadano.  En este marco convocó al pueblo de Salta a ser mejores personas, a amar al prójimo y a trabajar por la justicia social. “Desde el Señor y la Virgen del Milagro podemos ser mejores, ellos son nuestro cimiento y necesitan del amor de su pueblo”. Además se interpretó el Himno Nacional Argentino.

De la jornada también participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la secretaria General de la Gobernación, María Matilde López Morillo; el secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor; el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la directora de Culto, Daniela Chávez y el director General de la Comisión del Bicentenario Alberto Barros.

La visita  de las Imágenes peregrinas a  Casa de Gobierno se realizó por tercer año consecutivo en el marco de la Fiesta del Milagro, considerada la celebración religiosa más importante no sólo de Salta sino también del norte argentino.

Las imágenes quedarán apostadas hasta las 13:30 en la Plaza de las Banderas, momento en que serán despedidas con una breve ceremonia de agradecimiento por todos los favores recibidos.
 
En la ocasión trabajadores públicos acercaron sus donaciones de alimentos no perecederos  que serán destinados a las distintas obras de caridad que realiza la Arquidiócesis de Salta.

Para la realización de este evento, desde Recursos Humanos del Ministerio de Gobierno se trabajó en forma coordinada con integrantes de la Hermandad del Señor y  la Virgen del Milagro del Arzobispado de Salta. 

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.