Provincias03/09/2024

Javier Milei firmó con Jorge Macri el traspaso de los colectivos

Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar que se dispare el valor del boleto.

El presidente Javier Milei mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en la que ambos firmaron el acta acuerdo para el traspaso de los colectivos. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar, al menos por ahora, que se dispare el valor del boleto.
 
La reunión se da luego del anuncio que hizo la administración libertaria sobre que esas líneas dejarán de recibir el subsidio de parte del Estado Nacional. El Presidente y el mandatario porteño se encuentran reunidos desde las 11 para firmar el acuerdo de traspaso.

El Gobierno eliminará más de 100 mil pensiones por invalidez laboral

El tema comenzó áspero entre las dos administraciones, pero en los últimos días se intensificaron las negociaciones para alcanzar un entendimiento.

Traspaso de Colectivos: qué se acordó entre Nación y Ciudad

A partir de la firma del Acta Acuerdo entre los dos gobiernos se establece una transición ordenada de las 31 líneas de colectivos, en la que el Gobierno de la Ciudad asume bajo su cargo la totalidad de los subsidios desde el primero de septiembre, haciéndose cargo de la gestión de las líneas, lo que permitirá que las tarifas de colectivos se mantengan -por el momento- en los niveles de precios actuales.

Prepagas: Aumentos según el plan y la región

La Ciudad de Buenos Aires, en la búsqueda de asistir a los pasajeros que utilizan el transporte, se hará cargo también del programa Red SUBE en las 31 líneas que administrará, lo que permitirá que se mantengan los descuentos del 50 y 75 por ciento en combinaciones de viaje en esas líneas dentro de las dos horas de iniciado el primer viaje.

Colectivos: la Ciudad se hará cargo de los subsidios de las 31 líneas

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que se hará cargo de los subsidios de las 31 líneas de colectivos que circulan por el territorio porteño y, en la previa de la reunión entre Javier Milei y Jorge Macri donde se oficializará el traspaso, prometió no aumentar "por el momento" los boletos.

A su vez, la Ciudad de Buenos Aires, en la búsqueda de asistir a los pasajeros que utilizan el transporte, se hará cargo del programa Red SUBE en las líneas que administrará, lo que permitirá que se mantengan los descuentos del 50 y 75 por ciento en combinaciones de viaje en esas líneas dentro de las dos horas.

Por parte del Gobierno Nacional, se mantendrá el programa Red SUBE en todas las líneas interjurisdiccionales, es decir las que cruzan CABA y PBA, además de sostener la Tarifa Social en todo el país, con descuentos del 55% para las 5.3 millones de personas beneficiaria

Cuáles son las 31 líneas que operan dentro de la Ciudad de Buenos Aires

Las 31 empresas que operan dentro la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Cayó en La Plata un abusador reincidente: chateaba con 37 menores fingiendo ser un adolescente

El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.

Elecciones de Santa Fe: se presentó un candidato, hubo 15 votos y todos fueron en blanco

Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.

Desarticularon red criminal de abuso sexual infantil y rescataron a una menor en Santa Fe

Una denuncia por extorsión en 2022 desarticuló una red criminal que producía, comercializaba y distribuía material de abuso sexual infantil. El operativo concluyó con 14 detenidos.

Baja participación en las elecciones de Santa Fe: solo votó el 52% del padrón

El frío intenso y el desencanto social influyeron en la baja concurrencia, mientras dirigentes advierten sobre el desafío de recuperar la confianza y el interés de la población en los procesos electorales.

Por el clima: Mendoza suspende clases el lunes a la mañana

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

Nene de 10 años jugaba con un arma, le disparó a su hermano de 14 y su estado es crítico

Ocurrió en Guaymallén. Antes de ser trasladado al hospital, el adolescente le dijo a su mamá que el arma se la había dado un compañero del colegio. Su estado de salud es crítico.