Javier Milei firmó con Jorge Macri el traspaso de los colectivos
Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar que se dispare el valor del boleto.
El presidente Javier Milei mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en la que ambos firmaron el acta acuerdo para el traspaso de los colectivos. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar, al menos por ahora, que se dispare el valor del boleto.
La reunión se da luego del anuncio que hizo la administración libertaria sobre que esas líneas dejarán de recibir el subsidio de parte del Estado Nacional. El Presidente y el mandatario porteño se encuentran reunidos desde las 11 para firmar el acuerdo de traspaso.
El tema comenzó áspero entre las dos administraciones, pero en los últimos días se intensificaron las negociaciones para alcanzar un entendimiento.
Traspaso de Colectivos: qué se acordó entre Nación y Ciudad
A partir de la firma del Acta Acuerdo entre los dos gobiernos se establece una transición ordenada de las 31 líneas de colectivos, en la que el Gobierno de la Ciudad asume bajo su cargo la totalidad de los subsidios desde el primero de septiembre, haciéndose cargo de la gestión de las líneas, lo que permitirá que las tarifas de colectivos se mantengan -por el momento- en los niveles de precios actuales.
La Ciudad de Buenos Aires, en la búsqueda de asistir a los pasajeros que utilizan el transporte, se hará cargo también del programa Red SUBE en las 31 líneas que administrará, lo que permitirá que se mantengan los descuentos del 50 y 75 por ciento en combinaciones de viaje en esas líneas dentro de las dos horas de iniciado el primer viaje.
Colectivos: la Ciudad se hará cargo de los subsidios de las 31 líneas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que se hará cargo de los subsidios de las 31 líneas de colectivos que circulan por el territorio porteño y, en la previa de la reunión entre Javier Milei y Jorge Macri donde se oficializará el traspaso, prometió no aumentar "por el momento" los boletos.
A su vez, la Ciudad de Buenos Aires, en la búsqueda de asistir a los pasajeros que utilizan el transporte, se hará cargo del programa Red SUBE en las líneas que administrará, lo que permitirá que se mantengan los descuentos del 50 y 75 por ciento en combinaciones de viaje en esas líneas dentro de las dos horas.
Por parte del Gobierno Nacional, se mantendrá el programa Red SUBE en todas las líneas interjurisdiccionales, es decir las que cruzan CABA y PBA, además de sostener la Tarifa Social en todo el país, con descuentos del 55% para las 5.3 millones de personas beneficiaria
Cuáles son las 31 líneas que operan dentro de la Ciudad de Buenos Aires
Las 31 empresas que operan dentro la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Alerta en Cipolletti: se fugaron dos reclusos de la comisaría
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Tragedia en Santa Fe: cuatro obreros murieron en un edificio en construcción
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Con la cara tapada y calcinada. Horror en Santa Fe
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Vendía milanesas y chorizos hechos de papel higiénico: terminó detenido
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Cayeron en Barracas por falsificar recetas con membrete del Ministerio de Salud
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
Detienen a un hombre por grooming a un niño de nueve años en Roblox
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.