Salta30/08/2024

Milagro 2024: La policía estima más de 240 peregrinaciones a la Catedral

​Se dispuso el operativo entre el 30 de agosto y el 16 de septiembre. Se trabaja con cámaras de videoprotección y una aplicación móvil para el monitoreo por GPS de más de 240 peregrinaciones previstas.

La Policía de Salta dispuso, en tres etapas, el Operativo de Seguridad Milagro 2024 en la provincia que se extenderá hasta el 16 de septiembre.

Hoy se puso en marcha la primera etapa con el acompañamiento, custodia y asistencia a las distintas peregrinaciones que se desplazan hacia la Catedral Basílica en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Es un trabajo que se realiza en  todas las jurisdicciones de las 14 Unidades Regionales.

Se refuerza la presencia de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales, nacionales de las distintas localidades de Salta.

El director General de Seguridad de la Policía, Daniel Ríos, señaló que se trabaja con más de 200 cámaras de videoprotección para el patrullaje virtual durante los recorridos en las distintas localidades y con una aplicación móvil que monitorea por GPS el desplazamiento de las más de 240 peregrinaciones previstas.

“Hoy partieron las de Santa Victoria, Iruya y Nazareno”, añadió Ríos. A su vez, indicó que se trabaja en coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el acompañamiento de los peregrinos que se desplacen por la vecina provincia.

El operativo cuenta con un Centro de Comando especial para el seguimiento de las distintas etapas de trabajo preventivo de seguridad que se desarrollarán hasta pasada la festividad de los Santos Patronos. Funciona en el Centro de Coordinación Operativa de Salta.

A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos  que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Cienága y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad con la colaboración de personal de salud, áreas municipales, entre otras.

El operativo es articulado con el Arzobispado de Salta y cuenta con la cooperación del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, entre otros organismos del Estado, Municipios, Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios, entre otros.

Te puede interesar

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.