El Mundo30/08/2024

Otro revés para Musk en Brasil

Elon Musk acusó este jueves a la Corte Suprema de Brasil de bloquear las cuentas bancarias de su empresa Starlink.

La Corte Suprema de Brasil bloqueó el jueves 29 de agosto las cuentas bancarias de la empresa de internet Starlink, propiedad del magnate Elon Musk, mientras un caso paralelo deja a su plataforma de redes sociales X al borde de ser cerrada en el país a medida que se acerca una fecha límite.

La compañía de internet satelital informó este jueves que "a principios de semana" recibió la orden del magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), que "congela" sus finanzas y le impide "realizar transacciones financieras" en la mayor nación latinoamericana.

Según la firma, que dijo querer "abordar el asunto legalmente", "esta orden se basa en la premisa infundada de que Starlink debe ser responsable (del pago) de las multas impuestas, de manera inconstitucional, a X".

Gaza: EEUU exigió a Israel no volver a disparar a personal de la ONU

El mensaje de Starlink, con más de 250.000 clientes en Brasil, en particular en la región amazónica, tiene lugar un día después de que Moraes amenazara con suspender a la red social, propiedad de Musk.

El magistrado instó al magnate a indicar "en 24 horas el nombre y calificación del nuevo representante legal de X en Brasil".

Su incumplimiento llevaría a la "inmediata suspensión de las actividades de la red social" en Brasil, precisó el alto tribunal la víspera en su cuenta en la propia red social, antiguo Twitter.

"Twitter murió"

Tras la orden de Moraes, la etiqueta "O TWITTER MORREU" ("Twitter murió") se viralizó en X y el presidente izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, fijó un mensaje en su perfil en esa plataforma con las direcciones de sus cuentas en otras redes sociales.

Musk respondió al dictamen judicial señalando en X al magistrado brasileño de haber "violado repetidamente las leyes que juró defender". También publicó un montaje fotográfico con un mensaje sarcástico en el que describe a Moraes como "el hijo de Voldemort y un caballero Sith", en alusión a los villanos de las sagas Harry Potter y Star Wars.

En abril, el juez abrió una investigación contra Musk acusándolo de reactivar cuentas cuyas suspensiones habían sido ordenadas por los tribunales brasileños.

"Queremos más bebés": Fecundación in vitro gratuita, la promesa de campaña de Trump

El magnate ha señalado a Moraes de coartar la libertad de expresión y lo ha llamado "dictador", y el 17 de agosto, al anunciar el cierre inmediato de las operaciones de X en Brasil, lo acusó de amenazar con prisión a sus empleados.

La empresa dijo entonces que cerraba sus actividades en el gigante sudamericano debido a las acciones del juez, pero mantenía el servicio disponible para los brasileños. Según el sitio web especializado DataReportal, X tiene más de 22 millones de usuarios en Brasil.

En los últimos años, en nombre de la lucha contra la desinformación, Moraes ha ordenado bloquear las cuentas de figuras influyentes de los movimientos ultraconservadores brasileños.

Lo ha hecho fundamentalmente desde los intentos de los partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Lula.

En abril, X admitió que los usuarios de varias cuentas bloqueadas habían logrado eludir las restricciones.

Musk también es objeto de una investigación de la Justicia brasileña contra "milicias digitales" que apunta al presunto uso ilegal de recursos públicos por Bolsonaro y su círculo íntimo para orquestar campañas de desinformación en internet durante su presidencia (2019-2022).

La posible suspensión de X no sería la primera contra una red social en Brasil: el servicio de mensajería cifrada Telegram fue bloqueado temporalmente dos veces, en 2022 y 2023, por negarse a cumplir órdenes judiciales.

Con información de AFP, Reuters y EFE

Te puede interesar

El Gobierno de Lula da Silva se reúne de emergencia tras el operativo en Río de Janeiro

El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad

Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos y decenas de detenidos.

Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km

Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.

Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción

El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”

"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.

China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.