El Mundo29/08/2024

Tras demanda de ´bebés´, la Justicia surcoreana se pronunció sobre los ´objetivos climáticos´

La Corte Constitucional de Corea del Sur dictaminó que gran parte de los objetivos climáticos del país son inconstitucionales y no protegen suficientemente a la población.

La mayoría de los 62 litigantes, que nombraron a un embrión como demandante principal, tenían menos de cinco años cuando la demanda fue presentada en 2022.

Los demandantes alegaban que los objetivos climáticos de Seúl eran insuficientes y violaban los derechos humanos garantizados por la Constitución.

Corea del Sur se comprometió en 2021 a reducir sus emisiones de carbono en 290 millones de toneladas para 2030 y a ser neutra en carbono antes de 2050.

Para alcanzar este objetivo, el país debería haber disminuido desde 2023 sus emisiones en 5,4% cada año, lo que no ocurrió.

Gaza: ONU prepara vacunación ante alarma por polio

Uno de los litigantes, apodado "Pájaro carpintero", aún no había nacido cuando sus padres presentaron la demanda en su nombre.

La corte estimó "que debe garantizarse nuestro derecho a vivir una vida a salvo de la crisis climática", declaró Yoon Hyeon-jeong, una de las jóvenes activistas implicadas, llorando de felicidad.

Como consecuencia de la sentencia, Seúl tendrá que revisar sus objetivos climáticos, afirmó Youn Se-jong, abogado de los demandantes.

"Con la sentencia de hoy, hemos confirmado que el cambio climático es una cuestión de nuestros derechos fundamentales y que todo el mundo tiene derecho a estar a salvo de él", agregó.

Cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, en la mira por plan de inmigración

En sus argumentos, los demandantes afirmaban que su generación no sólo viviría en un medio ambiente degradado, sino que también tendrían que tomar medidas drásticas contra las emisiones de CO2, debido a la inacción actual.

Una iniciativa similar presentada por jóvenes triunfó recientemente en Montana, Estados Unidos, mientras que otra está en curso ante la justicia europea.

En 2021 las autoridades alemanas fueron condenadas en un caso similar.

"Empecé este caso cuando tenía 10 años y estoy feliz y orgulloso de los resultados de hoy, como si un deseo se hubiera hecho realidad", dijo Han Jeah, un demandante de 12 años.

"Tenemos derecho a vivir seguros y felices incluso en la crisis climática. Este derecho debe protegerse en cualquier circunstancia y nadie puede vulnerarlo", añadió el joven.

Con información de 24 France

Te puede interesar

Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"

El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato

Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre

Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.

Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel

Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.

Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio

El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.

Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder

Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.

El acusado de asesinar a Charlie Kirk podría recibir la pena de muerte

Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.