El Mundo29/08/2024

Tras demanda de ´bebés´, la Justicia surcoreana se pronunció sobre los ´objetivos climáticos´

La Corte Constitucional de Corea del Sur dictaminó que gran parte de los objetivos climáticos del país son inconstitucionales y no protegen suficientemente a la población.

La mayoría de los 62 litigantes, que nombraron a un embrión como demandante principal, tenían menos de cinco años cuando la demanda fue presentada en 2022.

Los demandantes alegaban que los objetivos climáticos de Seúl eran insuficientes y violaban los derechos humanos garantizados por la Constitución.

Corea del Sur se comprometió en 2021 a reducir sus emisiones de carbono en 290 millones de toneladas para 2030 y a ser neutra en carbono antes de 2050.

Para alcanzar este objetivo, el país debería haber disminuido desde 2023 sus emisiones en 5,4% cada año, lo que no ocurrió.

Gaza: ONU prepara vacunación ante alarma por polio

Uno de los litigantes, apodado "Pájaro carpintero", aún no había nacido cuando sus padres presentaron la demanda en su nombre.

La corte estimó "que debe garantizarse nuestro derecho a vivir una vida a salvo de la crisis climática", declaró Yoon Hyeon-jeong, una de las jóvenes activistas implicadas, llorando de felicidad.

Como consecuencia de la sentencia, Seúl tendrá que revisar sus objetivos climáticos, afirmó Youn Se-jong, abogado de los demandantes.

"Con la sentencia de hoy, hemos confirmado que el cambio climático es una cuestión de nuestros derechos fundamentales y que todo el mundo tiene derecho a estar a salvo de él", agregó.

Cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, en la mira por plan de inmigración

En sus argumentos, los demandantes afirmaban que su generación no sólo viviría en un medio ambiente degradado, sino que también tendrían que tomar medidas drásticas contra las emisiones de CO2, debido a la inacción actual.

Una iniciativa similar presentada por jóvenes triunfó recientemente en Montana, Estados Unidos, mientras que otra está en curso ante la justicia europea.

En 2021 las autoridades alemanas fueron condenadas en un caso similar.

"Empecé este caso cuando tenía 10 años y estoy feliz y orgulloso de los resultados de hoy, como si un deseo se hubiera hecho realidad", dijo Han Jeah, un demandante de 12 años.

"Tenemos derecho a vivir seguros y felices incluso en la crisis climática. Este derecho debe protegerse en cualquier circunstancia y nadie puede vulnerarlo", añadió el joven.

Con información de 24 France

Te puede interesar

Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.

Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos

Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.

Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico

El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.

Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana

A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.

Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana

El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.

Canadá celebró la decisión de Trump de pausar los aranceles

El primer ministro también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington.