Argentina28/08/2024

A 75 días de la desaparición de Loan, la jueza del caso puso en duda que puedan encontrarlo

A 75 días de la desaparición, el caso parece "empantanado". Pozzer Penzo admitió que no puede "asegurar que van a encontrar a Loan con vida o en determinadas condiciones”.

"Encontrarlo depende de muchos factores y me parece que hay algo de animosidad que no logro detectar. Escuchaba cuando empezó todo esto, que todavía estaba en la provincia, eso de decir: ‘Si no lo encuentran, es culpa de la Justicia’. Nosotros vamos a poner lo mejor sin lugar a dudas, pero no podemos asegurar encontrar al niño, encontrarlo con vida o encontrarlo en determinadas condiciones. Esto me parece que ya es ponernos un saco muy pesado”, declaró la magistrada en Radio Dos de Corrientes.

La Jueza negó "cualquier tipo de acuerdo con las personas que están detenidas" y aseguró que la búsqueda del chiquito continúa "dentro y fuera del país". En el caso, hay siete personas detenidas: Antonio Benítez (37); la pareja de María Victoria Caillava (52) y Carlos Pérez (62); el excomisario Walter Maciel (43); Mónica Millapi (35); Laudelina Peña (45) y Daniel "Fierrito" Ramírez (39).

“Como juzgado negamos cualquier tipo de acuerdo o negociación con alguno de los grupos que mencionaron (los detenidos). Todo lo que se está cuidando dentro del proceso creo que incomoda y molesta”, opinó Pozzer Penzo.

Lo cierto es que la Justicia no encuentra respuestas. Hay numerosas hipótesis abiertas y una gran cantidad de implicados que sostienen sus versiones declaradas que no ayudaron a saber donde está Loan.

"Con cada alerta se hace una investigación y desde el inicio de esta causa tenemos unas 4.000 denuncias de distintos tipos. Y las investigamos a todas", remarcó la Jueza que este lunes volvió al naranjal donde se lo vio por última vez al chiquito ese 13 de junio.

Pozzer Penzo aclaró que intentan "no tener contacto directo con los familiares de Loan", aunque están al tanto de como llevan la investigación: "Se les explicó muy claramente, con mucha paciencia, qué se hace, se les hace saber sus derechos. Yo respeto ampliamente la crítica, el disenso, la opinión de cada uno, pero quiero remarcar que estamos trabajando dentro de la ley, que no tiene nada que ver con la burocracia, y con la mayor lealtad y experticia, estamos trabajando", se defendió.

Por último, la Jueza se defendió de las críticas en su contra y lo llevó a un terreno "personal": "Cuando el ataque llega a un nivel de subjetividad y ensañamiento ya llega un punto que deja de importarme. Me defiendo, trato de mejorar en mi trabajo, pero me parece que el nivel de agravio al que hemos llegado ya no se puede controlar", concluyó.

Clarín

Te puede interesar

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.

La Iglesia advirtió por el abandono que sufren personas con discapacidad

El documento, firmado por la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), entre otras organizaciones, se da en el marco de la muerte del papa Francisco.

En marzo, el consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual

Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la CAC.

Milei avanzó en el objetivo de privatizar el Banco Nación

La medida, formalizada por Boletín Oficial, permite a organismos de la administración pública nacional contratar bancos privados en lugar del Nación, algo que hasta hace poco era obligatorio.