La inflación y cantidad de billetes, impulsan el uso de las billeteras virtuales
En medio de la creciente “guerra” entre Mercado Libre y los bancos, la gerente divisional del Banco Macro, se pronunció a favor de “la digitalización del dinero y la formalización del comercio”.
Por Aries, la gerente Divisional del Banco Macro, Jorgelina, en medio de la contradenuncia realizada por Mercado Libre contra Modo, la billetera virtual que agrupa a 36 de los principales bancos del país, acusándola de “cartelización”, aseguró que se debe adoptar “una perspectiva global frente al conflicto” ya que “la tendencia mundial se inclina hacia la utilización de dinero digital”.
“El crecimiento del pago virtual en Argentina, ya sea a través de transferencias, tarjetas o códigos QR, creció de manera exponencial en los últimos tiempos. Debemos ser conscientes de que la formalidad en las transacciones comerciales y el movimiento digital de las cuentas están dominando el mercado a nivel global”, afirmó.
La ejecutiva también enfatizó los beneficios de la digitalización frente a la alta inflación y la denominación de los billetes en el país. “Imaginemos la cantidad de billetes necesarios para la compra de electrodoméstico de 500.000 pesos. Mover dinero mediante transferencias, compras con tarjetas, billeteras o códigos QR facilita enormemente el flujo financiero dentro de la economía”, explicó.
Basso concluyó destacando la facilidad de uso de la aplicación del Banco Macro, que permite a los usuarios gestionar sus finanzas directamente desde sus teléfonos. “El celular se convirtió en un medio de pago esencial que da fluidez a la economía, y hoy, se puede tener todo al alcance de la mano, de forma simple y amigable”, concluyó.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.