Salta28/08/2024

La inflación y cantidad de billetes, impulsan el uso de las billeteras virtuales

En medio de la creciente “guerra” entre Mercado Libre y los bancos, la gerente divisional del Banco Macro, se pronunció a favor de “la digitalización del dinero y la formalización del comercio”.

Por Aries, la gerente Divisional del Banco Macro, Jorgelina, en medio de la contradenuncia realizada por Mercado Libre contra Modo, la billetera virtual que agrupa a 36 de los principales bancos del país, acusándola de “cartelización”, aseguró que se debe adoptar “una perspectiva global frente al conflicto” ya que “la tendencia mundial se inclina hacia la utilización de dinero digital”.

 “El crecimiento del pago virtual en Argentina, ya sea a través de transferencias, tarjetas o códigos QR, creció de manera exponencial en los últimos tiempos.  Debemos ser conscientes de que la formalidad en las transacciones comerciales y el movimiento digital de las cuentas están dominando el mercado a nivel global”, afirmó.

Créditos hipotecarios: Hay una “cantidad enorme” de salteños que consultan

La ejecutiva también enfatizó los beneficios de la digitalización frente a la alta inflación y la denominación de los billetes en el país. “Imaginemos la cantidad de billetes necesarios para la compra de electrodoméstico de 500.000 pesos. Mover dinero mediante transferencias, compras con tarjetas, billeteras o códigos QR facilita enormemente el flujo financiero dentro de la economía”, explicó.

Basso concluyó destacando la facilidad de uso de la aplicación del Banco Macro, que permite a los usuarios gestionar sus finanzas directamente desde sus teléfonos. “El celular se convirtió en un medio de pago esencial que da fluidez a la economía, y hoy, se puede tener todo al alcance de la mano, de forma simple y amigable”, concluyó.

Te puede interesar

Hoy habrá colecta de sangre en plaza Belgrano

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Conflicto con cirujanos: el IPS afirma garantizó las prestaciones

Tras la decisión de un grupo de médicos cirujanos de cortar sus vínculos con el Instituto Provincial de Salud de Salta, la entidad aseguró que la cobertura de las prestaciones continúa garantizada para todos sus afiliados.

SAETA y la UNSa ratificaron el convenio por el Boleto Estudiantil Universitario

El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.

La Ciudad presentó el calendario de actividades por Semana Santa

El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.

Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob

El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.

El 28 de octubre será el Día del Brigadista Forestal

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.