Salta28/08/2024

La inflación y cantidad de billetes, impulsan el uso de las billeteras virtuales

En medio de la creciente “guerra” entre Mercado Libre y los bancos, la gerente divisional del Banco Macro, se pronunció a favor de “la digitalización del dinero y la formalización del comercio”.

Por Aries, la gerente Divisional del Banco Macro, Jorgelina, en medio de la contradenuncia realizada por Mercado Libre contra Modo, la billetera virtual que agrupa a 36 de los principales bancos del país, acusándola de “cartelización”, aseguró que se debe adoptar “una perspectiva global frente al conflicto” ya que “la tendencia mundial se inclina hacia la utilización de dinero digital”.

 “El crecimiento del pago virtual en Argentina, ya sea a través de transferencias, tarjetas o códigos QR, creció de manera exponencial en los últimos tiempos.  Debemos ser conscientes de que la formalidad en las transacciones comerciales y el movimiento digital de las cuentas están dominando el mercado a nivel global”, afirmó.

Créditos hipotecarios: Hay una “cantidad enorme” de salteños que consultan

La ejecutiva también enfatizó los beneficios de la digitalización frente a la alta inflación y la denominación de los billetes en el país. “Imaginemos la cantidad de billetes necesarios para la compra de electrodoméstico de 500.000 pesos. Mover dinero mediante transferencias, compras con tarjetas, billeteras o códigos QR facilita enormemente el flujo financiero dentro de la economía”, explicó.

Basso concluyó destacando la facilidad de uso de la aplicación del Banco Macro, que permite a los usuarios gestionar sus finanzas directamente desde sus teléfonos. “El celular se convirtió en un medio de pago esencial que da fluidez a la economía, y hoy, se puede tener todo al alcance de la mano, de forma simple y amigable”, concluyó.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.