Francisco recibirá por primera vez a la cúpula de la CGT
El Papa recibirá el 16 de septiembre en el Vaticano a referentes de la CGT, quienes le entregarán un documento para expresar la preocupación del sindicalismo por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Algunos de los nombres confirmados de la delegación cegetista son los de dos de sus secretarios generales, Héctor Daer y Pablo Moyano, y también los de Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y Maia Volcovinsky, entre otros.
La mayoría de ellos ya tuvieron audiencias con el pontífice por separado, por lo que el encuentro de septiembre será la primera vez que Francisco reciba a una comitiva de la central obrera.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes gremiales, los dirigentes le manifestarán al Papa su preocupación por las reformas laborales que impulsa la gestión libertaria y otros aspectos de sus iniciativas en materia económica.
Son temas que mantienen tensa la relación de la CGT con el presidente Milei, como quedó demostrado con los dos paros generales que la central hizo en los primeros meses de gestión del Gobierno.
Otra toma de posición de la CGT en rechazo de la gestión libertaria fue su decisión de retirarse de la mesa del diálogo social impulsada por el Gobierno como parte del Pacto de Mayo.
Otro de los temas que los sindicalistas abordarán con Francisco será la posible visita a Argentina del Sumo Pontífice, quien no regresó al país desde que inició su papado.
Sobre esa misma cuestión, Jorge Bergoglio había hablado con Milei cuando lo recibió en Roma en febrero pasado.
El Papa se encontrará con la conducción de la CGT poco después de regresar de una gira asiática que comenzará en Indonesia el 2 de septiembre y finalizará en Singapur el 13 de ese mes.
Francisco se entrevistará con los gremialistas luego de haber recibido días atrás a uno de los gobernadores más críticos del mandatario libertario, el riojano Ricardo Quintela, quien además tiene aspiraciones de conducir el PJ.
El 12 de junio último, el pontífice había recibido también al secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, con quien se fotografió con una bandera del gremio y otra de Aerolíneas Argentinas, en momentos en que el Senado debatía la ley Bases, un proyecto que había incluido originalmente la posibilidad de privatizar la línea de bandera.
Perfil
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.