Política26/08/2024

Con un proyecto de ley, buscan recuperar los costos millonarios que las obras sociales adeudan a hospitales públicos

“Es necesaria esta ley a nivel provincial que le permita al Ministerio, como ya no está la Superintendencia, hacer legalmente y en forma mucho más rápida, el cobro de la prestación realizada a través de la Justicia”, expresó por Aries la diputada Gladys Paredes.

Ante la deuda millonaria que acumulan las obras sociales con los hospitales públicos de gestión estatal -suma que supera los 3.000 millones de pesos- y repercute en la atención de sus afiliados, el Ejecutivo giró a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que permita recuperar esos costos.

En diálogo con ‘Hablemos de Política’ por Aries, la diputada por San Martin Gladys Paredes, advirtió que, al desfinanciamiento que viene sufriendo el sistema de salud en todo el país, se le suma la desaparición de la Superintendencia de Servicios de Salud, organismo que se encargaba de regular más de 300 obras sociales nacionales y algunas prepagas.

“Al no tener la Superintendencia de Salud, la deuda que genera cualquier obra social con un ministerio o una clínica va a depender pura y exclusivamente del artilugio legal, de intimarlos, para que paguen la prestación, sino llega un momento en el que el prestador cancela el servicio”, marcó.

En ese panorama, la legisladora señaló que el servicio público de salud “es el más castigado”, entendiendo que “todos recurren por algún motivo al hospital público”, sin embargo y pese a que muchos pacientes tiene obra social, los costos de atención, traslado e insumos no se pagan

“Es necesaria esta ley a nivel provincial que le permita al Ministerio, como ya no está la Superintendencia, hacer legalmente y en forma mucho más rápida, el cobro de la prestación realizada a través de la Justicia”, justificó.

El proyecto fue abordado artículo por artículo en la Comisión de Salud, que este lunes contó con la presencia de la Secretaria de Gobierno y el Secretario de Salud. “Hasta ahora está bien encuadrada, a lo mejor enriquecer algún punto o hacerlo más claro, pero está todo legalmente fundamentado”, adelantó.

Paredes aseguró que la normativa permitirá a los hospitales “recuperar y comprar insumos hasta los más simples como venda, placas radiográficas, líquidos de contraste, hasta prótesis”.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.