El Mundo26/08/2024

Bolivia y Brasil coordinan acciones conjuntas contra los incendios en la frontera

Este esfuerzo conjunto refuerza la cooperación internacional frente a una crisis ambiental que requiere de la colaboración de ambas naciones para proteger sus ecosistemas y poblaciones.

Una comitiva encabezada por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y un equipo técnico de la Gobernación de Santa Cruz viajó a Corumbá, Brasil, para coordinar acciones conjuntas en la lucha contra los incendios forestales que devastan las zonas fronterizas entre Bolivia y Brasil.

Durante esta reunión binacional, se evaluará la magnitud de los incendios que arrastraron más de cien mil hectáreas, afectando gravemente el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) en San Matías, Santa Cruz, y áreas cercanas en Brasil.

Uruguay internará a adictos y personas con problemas psiquiátricos en situación de calle de manera involuntaria

Calvimontes destacó que se planificará una operación conjunta que incluirá sobrevuelos y evaluaciones de la capacidad operativa para definir una estrategia integral de control del fuego.

La delegación boliviana, que incluye representantes de varios ministerios y organismos, busca establecer un plan de acción coordinado que abarque tanto operaciones terrestres como aéreas, con el objetivo de mitigar los daños y prevenir la expansión de los incendios. Los focos más críticos se encuentran en San Ignacio de Velasco, Concepción y Magdalena, en el departamento de Santa Cruz y Beni, según el último reporte.

Con información de Red Uno

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.