Casa de Salta en Buenos Aires: Más de tres millones de pesos en cortinas y aire acondicionados
Provincia autorizó los fondos para contratación del informe técnico e inspección en la Casa de Salta en Capital Federal. Asimismo, para la reparación de aires acondicionados y del cortinado.
En el marco de la Ley N° 6.116 de “Conservación de Fachadas” del edificio de la Delegación Casa de Salta en Capital Federal, mediante la resolución N° 7/24 – publicada este lunes en el Boletín Oficial - el delegado, Martín Ignacio Plaza, aprobó la contratación con la firma ESTUDIO TREO S.R.L., CUIT N°30-71543440-3 del informe técnico e inspección por $300.000.
El monto, según la normativa vigente, no supera el límite establecido en el párrafo quinto del artículo 3° de la Resolución 37/24 del Ministerio de Economía y Servicios Públicos.
A su turno, a través de la resolución N° 9/24 se aprobó la contratación de la reparación de los equipos de aire acondicionados en las de Cultura, Gestiones y oficina N° 24 ubicadas en el 5° piso del edificio de la Delegación con la firma NORDEY, por un valor de $ 2.585.000.
Por su parte, la resolución N° 10/24 hizo lo propio para el arreglo de la cortina metálica correspondiente al sector del Salón de Exposiciones del edificio de la Delegación Casa de Salta en Capital Federal, con la firma MSA Cortinas Metálicas, por un valor de $ 280.000.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.